fbpx

Viajamos hoy hasta la bulliciosa Fez. Tras haber visitado la ciudad azul de Chaouen y la mágica Tetuán, con Fez terminó el fin de semana exprés que pasé por el norte de Marruecos. Esta ciudad debe su nombre al río en el que se asienta. Encalada entre las cordilleras del Rif y el Atlas Medio nace este bella ciudad. Hay que decir que aunque estuvo habitada desde la más remota antigüedad, se puede decir que fue fundada por Muley Idris I.

Chefchaouen es una ciudad encalada en el Rif. Situada en el noreste de Marruecos, está rodeada por las ciudades de Tánger y Tetuán. Se le considera la más bella de la zona por sus calles azules y blancas que todavía conservan el espíritu de pueblo de montaña. Su nombre proviene de la lengua bereber en la que Chaouen (Shawen) significa "cuernos". Esto hace referencia a las cumbres montañosas que dominan la ciudad. Así que Chefchaouen (Shifshawen) quiere decir "mirar los cuernos".

Tras unas semanas de vacaciones ya estoy de vuelta otra vez para seguir hablando de viajes. Hace algunos meses hice una ruta exprés por un país que siempre he estado deseando conocer. Su cultura, su gente, sus paisajes… otra forma de vida. Ese es Marruecos. A lo largo de las próximas semanas voy a contarte un poco sobre mi viaje de tres días visitando FezChaouen y Tetúan (de la que os voy a hablar hoy).