fbpx

Ruta de los pueblos blancos: Grazalema

Después de visitar los pueblos de Setenil de las Bodegas y Ronda, nos dirigimos a uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Enclavado en el corazón del Parque Natural de Sierra de Grazalema, nos esperaba el pueblo de Grazalema.

Con sus casas encaladas tan caracterísitas de los pueblos blancos, sus calles estrechas nos recibieron con balcones llenos de flores que le daban un toque de color a las casas. Aunque es un pueblo muy pequeñoto y se puede ver en medio día, nosotros decidimos que este sería el punto de inflexión en nuestra ruta y queríamos aprovecharlo al máximo. Por lo que pasamos allí la noche y dedicamos un día entero a pasear sin prisas por las calles del pueblo y disfrutando como niños de los paisajes que nos dejaban todos los miradores que encontrábamos.

Sin duda, el mayor patrimonio de Grazalema es su entorno natural.

casas encaladas grazalema

vistas grazalema casa encalada grazalema

Qué ver en Grazalema

Plaza de España

En el centro del pueblo encontrarás la icónica Plaza de España rodeada de varios monumentos como son el Ayuntamiento de Grazalema y la Iglesia de la Aurora construida en el siglo XVII. Un lugar perfecto para tapear al sol si tienes suerte, ya que Grazalema es el pueblo más lluvioso de toda España.

Mirador de Asomaderos y Mirador Los Peñascos

Como ya te he comentado, el pueblo de Grazalema está repleto de miradores desde donde observar sus panorámicos paisajes ya sean kilómetro y kilómetros de paraje natural o sus entresijos de casas blancas que contrastan con la estampa.

mirador grazalema

Iglesia de San Juan

Esta es una iglesia pequeñita pero de la que merece mucho la pena observar su torre ya que se cree que todo el edificio fue construido sobre una antigua mezquita  y es que este pueblo respira ambiente árabe por las esquinas.

Fuente Abajo

A la entrada del pueblo de Grazalema podrás ver su fuente romana que está muy bien conservada. Esta está situada justo al lado de los antiguos lavaderos del pueblo. Una visita obligatoria sin duda para conocer las antiguas costumbres de los lugareños.

Puerto de las Palomas

Este es un puerto que siempre visito cada vez que paso por la Sierra de Grazalema y es que tiene unas vistas simplemente espectaculares. Es el punto más alto de toda la sierra y sirve de punto de partida para muchos ciclistas aventureros que están preparados para unas curvas de infarto.

puerto de las palomas grazalema puerto de las palomas grazalema

Museo y fábrica de artesanía textil

En este museo podrás ver la maquinaria que se usan en la fabricación y todo el proceso que conlleva hacer las típicas mantas de Grazalema. La visita es totalmente gratuita y me parece una opción ideal para hacer una compra local y llevarte un bonito recuerdo de tu viaje por los pueblos blancos de Cádiz.

Dónde dormir en Grazalema

¿Dónde comer en Grazalema?

Comer en un pueblo serrano es siempre una delicia pero lo que no te debes de perder si te decides a comer en Grazalema es su sopa que se elabora con el caldo del puchero, hojitas de yerbabuena, pan, huevo y chorizo. Y como no, embutidos y su queso de cabra Payoya.

Como ves, este pequeño pueblo árabe tiene mucho que ofrecer y es que siendo el punto central de la Sierra de Grazalema que lleva su nombre es una visita imprescindible en tu ruta de los pueblos blancos. ¿Tú ya lo has visitado? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

Puedes ver la Guía completa de la Ruta de 4 días por los Pueblos Blancos (Cádiz y Málaga) en este enlace.

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio