fbpx

Sendero Cuesta Maneli (Huelva)

[ACTUALIZADO – 1 AGOSTO 2020]

El Parque Natural de Doñana siempre ha sido un lugar que, incluso teniéndolo tan cerca, para mí ha estado muy lejano siempre. Poco sé de él. Pero un buen día decidí tirarme de cabeza a la piscina para descubrir lo que Doñana me tenía guardado. Había tantos lugares que visitar que no sabía por cuál empezar, así que me fui al más cerca de casa, Cuesta Maneli.

Este sendero une el bosque con el mar. Situado en la duna del Asperillo, entre Mazagón y Matalascañas, te lleva hasta el acantilado de estas características más grande de Europa. Lo que años atrás eran dunas móviles, debido a los movimientos geológicos y a la vegetación, se fijaron en lo que es ahora el Parque de Doñana. 

Nos adentramos en el sendero Cuesta Maneli

Tras el incendio que arrasó 8500 hectáreas de Doñana en junio del año 2017, mucho ha cambiado en este sendero. Quedó totalmente devastado y sin ningún acceso habilitado hasta junio de 2020, cuando se inauguró la nueva pasarela. Ahora, este precioso paisaje está en periodo de rehabilitación donde ya crecen algunas plantas y pinos nuevos.

Con la construcción de este nuevo acceso de tablas se restableció el sendero Cuesta Maneli que acaba en el Monumento Natural Acantilado del Asperillo. Un trayecto lineal sobre una pasarela de playa de unos 1.5 kilómetros (30 minutos), te adentrarás en un lugar sin igual. Donde la población va a disfrutar de la playa de arena virgen que se encuentra al final del sendero mientras atraviesa por uno de los complejos de dunas más importantes de Europa. 

La subida inicial te hace coger altura para poder observar las preciosas vistas que Doñana nos tiene preparada. Conforme se sigue el transcurso de la pasarela, se podía observar (antes del incendio) como la vegetación cambia. Los pinos autóctonos del lugar se convertían en árboles y arbustos. Seguro que volveremos a ver estas estampas de aquí arriba muy pronto.

Mientras se recorre el sendero, la arena va cambiado de color a uno más ocre y naranja. Más adelante se podrá ver en los acantilados de una forma especial. El aroma de plantas aromáticas, el canto de los pájaros o el rastro de los animales salvajes que se encuentran por el camino son algunas de las cosas por las que se sabe que te encuentras en Doñana. Además, si tienes algo de suerte, puedes observar desde la tarima del final del sendero grupos de delfines en el mar.

Cuando la pasarela de madera llega a su fin, te habrás topado con un precioso mirador natural. Este separa la playa de Castilla con la del Asperillo. Finalmente, habrás llegado a un lugar idílico para los sentidos del que solo te queda disfrutar.

¡Aviso para senderistas! Durante el recorrido podrás encontrar algunas zonas de descanso y paneles informativos que hablan sobre la construcción de las dunas y la fauna y flora que podrás ver. Aunque ahora mismo no quede mucho de aquello que era, sí que podrás ver cómo la vida vuelve a resurgir tras la catasfrofe.

Es una pena ver esta zona tan preciosa en este estado, aunque, en mi opinión, han hecho muy buen trabajo con la reconstrucción y conservación de este entorno para que la gente vuelva a disfrutarlo de nuevo. Además, hasta han conservado parte de la antigua escalinata para bajar del acantilado al final del sendero.

Así que nada, disfrútalo y sé responsable cuidándolo y no saliéndote del camino. Si quieres leer sobre más senderos en el Parque de Doñana te dejo este llamado Sendero Dunar que seguro que te encanta también. Y si además, quieres apoyar al turismo local haciendo algún tour por Doñana como estos Visita Guiada por el Parque Natural de Doñana o Excursión por el Parque Nacional de Doñana.

 

Dónde dormir cerca del sendero Cuesta Maneli

 

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA

cuesta maneli

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio