El Sendero Dunar es el sistema de dunas más importante de la Península y además, está ubicado en el Parque Nacional de Doñana. En sus casi 25 km de extensión se encuentra este recorrido de unos 1.5 kilómetros de longitud con una duración de una hora aproximadamente. El camino es bastante fácil de seguir gracias a unos postes instalados durante todo el camino.
Un poco de historia sobre el Parque de Doñana
En este sendero se encuentran las dunas móviles de Doñana. Estas dunas no están fijadas al suelo debido a un dato histórico. Durante los siglos XVI y XVII los trabajadores de las almadrabas se instalaban en la costa de esta zona de Huelva para pescar atunes. Por ello, utilizaban la vegetación de las dunas para crear utensilios de pesca. Además de usarlo como combustible, entre otras cosas. Esto ha provocado la desaparición de este tipo de vegetación. Y, por consiguiente, que las dunas no estén ancladas al suelo nunca más.
Durante el recorrido se encuentran varios puntos que nos pueden servir de miradores. Tanto para el interior, el Parque Doñana, como para el exterior, el mar. Aunque el punto imprescindible de la visita es el Mirador de Doñana que te ofrece unas maravillosas vistas del parque que no podrás dejar de contemplar.
Además, dentro del Parque Dunar se encuentra una pasarela diagonal que conduce a la playa. Esta atraviesa las dunas sobre un camino de madera de unos 500 metros. Comienza en el Centro de Acogida de Matalascañas y desde ella puedes acceder a los diferentes caminos del Sendero Dunar.
Para finalizar, decir que es una forma maravillosa de poder explorar la naturaleza desde uno de los pulmones de España. Además, hablamos de un paisaje natural que está abierto a todo aquel que quiera deleitarse con la visita.
¿Dónde dormir en el Parque Nacional de Doñana?
- Hostal Rural La Fonda del Rocío (El Rocío)
- ON The Residence (Matalascañas)
- Hacienda las tres niñas (La Puebla del Río)
- Hotel La Malvasía (El Rocío)
- Hotel Macià Doñana (Sanlúcar de Barrameda)
Si te ha gustado este sendero también puedes leer sobre otros que he hecho en la provincia de Huelva como:
- Sendero del Bosque de las Letras en Santa Ana la Real (Sierra de Aracena)
- Sendero de la Ribera del Jabugo (Sierra de Arecena)
- Subida a Los Bonales, el pico más alto de Huelva
- Sendero de las Salinas de Bacuta (Parque Natural de las Marismas del Odiel)
- Sendero dunar (Doñana)
- Sendero Cuesta Maneli (Doñana)
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA