fbpx

Ruta de los pueblos blancos: Benaocaz

Tras visitar el pueblo de Villaluenga del Rosario pusimos rumbo a Benaocaz, otro de los pueblos con mezcla árabe y romana de la provincia de Cádiz. Declarado Conjunto Histórico también posee las típicas características de los pueblos de esta ruta. En él se pueden encontrar estrechas y laberínticas calles en el Barrio Nazarí.

Un pueblo blanco con mucha historia

Este hermoso pueblo es de origen árabe pero también guarda restos prehistóricos como la Sima de la Veredilla y las Cuevas de la Manga. Además, también se conserva en muy buen estado la calzada romana. Esta tiene casi 3 kilómetros que unía Ubrique, Villaluenga del Rosario y Grazalema años atrás.

Pueblo Blanco: Benaocaz

Como puedes ver, este pequeño pueblo tiene mucho que contar. Sus calles mágicas son capaces de hablarte de momentos tan variopintos como la invasión árabe o la Guerra Civil. Incluso de cómo resistió a la invasión Napoleónica.

Así que ya sabes, si estás planeando hacer la ruta de los pueblos blancos no te puedes perder Benaocaz. Sé que hay muchos sitios que ver y que todos guardan un encanto especial. Sin embargo, el atardecer de este desde la carretera te dejarán con la boca abierta.

Dónde dormir en Benaocaz

¿Dónde comer en Benaocaz?

Si te decides a hacer una parada para comer en el pueblo blanco de Benaocaz te tienes que pedir el refrito Benaocaceño. Un plato hecho a base de chorizo ibérico, morcilla, tocino, pimiento, tomate y pan que te dejará llenísimo.

Puedes ver la Guía completa de la Ruta de 4 días por los Pueblos Blancos (Cádiz y Málaga) en este enlace.

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio