Imagínate sentado sobre una duna de arena de color rojizo con un sol que se está perdiendo en el horizonte con el cielo azul o que estás tumbado en una alfombra sobre la arena fría viendo un millón de estrellas encima tuya. No son ilusiones, es el desierto de Marruecos, una de las experiencias más extraordinarias de mi vida viajera. Y hoy te enseñaré como planificar una excursión a esta maravilla.
Cuando visité el desierto de Marruecos fue mi segunda vez en el país, y esta vez venía por un regalo de cumpleaños, así que doble celebración. La primera vez que pisé el país africano fue hace algunos años para hacer un tour por las ciudades de Tetuán, Fez y Chefchaouen que puedes leer en el blog. Ahí descubriría el choque cultural tan grande que iba a tener simplemente cruzando una frontera y lo maravillada que me iba a quedar de esa cultura, esa lengua, esa gastronomía… Y es que no es para menos, Marruecos es única y su desierto más aún. ¿Te animas a descubrirlo?
¿Por qué planificar una excursión al desierto de Marruecos?
Como ya te he comentado, yo estuve ya en Marruecos hace unos años pero desde que en este último viaje fui al desierto, pienso vivir esa experiencia cada vez que vuelva de nuevo. Simplemente me marcó. Vi que era algo tan bonito y tan mágico que no sabía por qué no se me había ocurrido visitarlo antes…
Marruecos es uno de los países donde más choque cultural he vivido, incluso estando tan cerca de mi propia casa. Pero si lo que quieres es vivir una experiencia autóctona de verdad debes pisar el desierto. Allí te encontrarás con la esencia de la cultura marroquí, con los bereberes, una tribu que habita, sobre todo, en el sur de Marruecos y que mantienen las raíces de su cultura ancestral.
Nosotros en nuestro camino al desierto tuvimos la enorme suerte de compartir una noche en casa de un bereber que nos abrió las puertas como si fuéramos de la familia. Además, trajo a un grupo de amigos para que pudiéramos hablar con ellos y nos contasen sus experiencias… Este trato me recuerda mucho a nuestra propia cultura, muy de abrir nuestras puertas al viajero y charlar con él.


¿Qué dunas puedes visitar en Marruecos?
El Sahara tiene dos Erg principales: Erg Chebbi y Erg Chigaga. Se llaman Erg porque este es el nombre en árabe de una zona arenosa, en este caso sería la del Sahara en Marruecos. Ambos están en el sur del país, pasando la zona de las famosas montañas del Atlas. Nosotros fuimos a Erg Chebbi desde Fez, donde teníamos programada nuestra excursión.
Erg Chebbi está bastante lejos de las ciudades principales. Aunque sean solo 400 kilómetros por carretera, te van a llevar más de 7 horas de camino. Si no que nos lo digan a nosotros, que hicimos un roadtrip a contrarreloj. Además, esta parte del desierto está muy cerca de la frontera con Argelia por lo que la puedes divisar, si el día está claro.
¿Desde dónde puedes viajar?
Como ya he comentado, nosotros viajamos desde Fez y nos llevó más de 7 horas llegar, con otras 7 horas de vuelta al día siguiente. Un roadtrip a contrarreloj porque llegábamos tarde a la excursión, como no. Pero eso sí, fue uno de los roadtrips más bonitos que he hecho. Pasamos por todo tipo de escenarios, desde pueblos abandonados a otros llenos de vida con niños y hombres en las calles, zonas rocosas, otras llenas de vegetación, otras nevadas… hasta llegar a la zona del desierto. Toda una aventura y unos buenos contrastes paisajísticos.
Si viajas desde otras ciudades como Marrakech o Casablanca, hay rutas de carretera que te llevarán directamente a Merzouga, el pueblo donde comienza el desierto de Erg Chebbi. Aún así, fíjate bien en el tiempo que tardarás y súmale un par de horas más, porque te encontrarás de todo por la carretera, como este camión.

¿Cómo visitar el desierto de Marruecos?
Hay dos formas de visitar el desierto de Marruecos, o por tu cuenta o contratando una excursión. Cada una de las opciones te ofrece una forma diferente de vivir esta nueva experiencia. Yo personalmente recomiendo contratar una excursión, y eso que a mí me encanta hacer las cosas por mi cuenta y rara vez hago excursiones o tours privados. Sin embargo, creo que esta vez sí que merece la pena vivir la experiencia al máximo con una excursión.


Visitar el desierto de Marruecos por tu cuenta
Obviamente esta es la opción más barata pero que poca gente hace por miedo o incertidumbre. Y no es que te vaya a pasar algo, al contrario, sino porque al no conocer la zona es difícil organizar una visita de este estilo. Sin embargo, cuando llegas al desierto de Erg Chebbi te das cuenta de que el pueblo de Merzouga está justo al lado y que puedes ir andando a pasear por las dunas. En este pueblo hay muchos sitios donde hospedarse con tiendas y restaurantes. Por lo que no debe ser ningún problema el ir solos al desierto teniendo las precauciones necesarias.
Visitar el desierto de Marruecos con una excursión
Esta fue la opción que yo elegí y una de las razones fue por lo que te comentaba, no conocía la zona ni sabía cómo iba a funcionar el tema del desierto. Era la primera vez en mi vida que pisaba uno en un país extranjero por lo que no sabía si estaba restringido, me iban a prohibir la entrada o iba a estar lleno de criaturas peligrosas. Total, que contraté esta excursión con Civitatis y no me arrepiento para nada.
Hay muchas excursiones que te llevan desde las grandes ciudades al desierto. Pero además de ser más horas en el camino, te amoldas mucho a los horarios que te fijan. Nosotros al haber alquilado nuestro coche, decidimos contratar la excursión sin transporte que salía del propio pueblo de Merzouga.
Nuestra excursión por Erg Chebbi
Después del trepidante roadtrip de más de 7 horas desde Fez, llegamos tarde a la hora fijada de la excursión. Menos mal que unos amables marroquíes nos esperaron muy pacientes, y ni hablar de la pareja que también se unía a nuestra excursión. Unos santos.
Una vez dejamos el coche en el hotel, nos llevaron en furgoneta a las puertas del desierto Erg Chebbi donde nos esperaban nuestros 4 camellos listos para adentrarse en el desierto. Esto fue alucinante. Ibrahim, un joven de 24 años que llevaba toda la vida dando vueltas por el desierto, nos guió todo el camino sacándonos unas fotografías chulísimas. Aunque él era poco hablador, trataba a esos 4 camellos como si fueran sus propios hijos y, como no, no fue capaz de ignorar todas mis preguntas. Así que estuvimos charlando buena parte del camino, muy a su pesar…
Llegamos justo a tiempo para disfrutar del atarceder encima de unas dunas. Ver cómo el sol se oculta en las dunas rojizas es todo un espectáculo que tengo clavado en mi memoria desde entonces. Es un momento único que no se puede describir con palabras, solo con fotografías.




Cuando el sol ya se perdió, pusimos rumbo a lo que iba a ser nuestro hospedaje esa noche. Llegamos al conjunto de haimmas que nos habían preparado junto con un aperitivo de bienvenida. El descanso ideal después de pasar una hora subida a camello atravesando el desierto…
Ahí esperamos hasta la hora de la cena hablando con aquella pareja vasca super maja sobre la experiencia que nos estaba dejando maravillados. La cena la disfrutamos dentro de una haimma comiendo muchas delicatessen marroquíes, pero como plato principal, tajin, como no… Es una comida que me gusta mucho pero que cuando llevas más de 4 días comiendo lo mismo, ya cansa un poco.
Y para terminar la velada, un grupo de bereberes tocaron música tradicional alrededor de una hoguera. Pero espera. música, hoguera, un millón de estrellas… ¡solo faltaban unas sevillanas! Sí hijo sí, como buenos andaluces, el resto de turistas nos pusieron a bailar y cantar sevillanas con ellos. Todo un espectáculo, sin duda.
Después de darlo todo en la hoguera beberer, nos fuimos a la cama para levantarnos bien temprano para disfrutar del amanecer en el desierto. Yo, con 80 capas de ropa, porque había leído que en el desierto de noche hacía mucho frio, ya estaba lista para dormir calentita.

El amanecer al día siguiente fue precioso, un ambiente totalmente diferente al de por la tarde. Además, aprovechamos hasta que nos pusieran el desayuno para hacer un poco de sanboarding y aprender a caernos por las dunas. El desayuno es una de las cosas que más disfruto en Marruecos. Si es que lo mío es comer, no tirarme por la arena.
Y después de todas aquellas emociones, tocaba el turno de volver a la realidad. Allí, bajo las estrellas de Erg Chebbi había pasado algo mágico, el tiempo se había detenido y nosotros lo habíamos disfrutado de lo lindo.
¿Qué hacer en el desierto de Marruecos?
Creo que la pregunta más indicada sería… ¿qué no hacer en el desierto? Pienso que estar aunque sea por unas horas en el desierto te hace salir tanto de tu zona de confort que solo querrás disfrutarlo al máximo. Puedes simplemente, relajarte y gozar del lujo de no ver civilización allá donde te alcanza la vista o sentarte a ver el atardecer. Esta última es una de las actividades que te recomiendo 100% para hacer el desierto. Es tan simple pero a la vez tan mágica. Ver cómo el sol se oculta en las dunas es maravilloso e hipnótico.
Pero si necesitas más acción, puedes hacer un paseo en camello. Toda una aventura, te lo digo yo. Y más si te toca uno como el de Carlos que solo hacía gruñir por cualquier cosa… Ese camello debería ser foco de un estudio. Además, también puedes hacer sandboarding, es como el snowboard pero en la arena. Requiere de algo de práctica, pero después de unas horas de caídas ya le empiezas a coger el truco.
Y por la noche no te puedes perder la deliciosa comida bereber y su maravilloso tajin. Que bueno, si llevas varios días en Marruecos, no habrás hecho otra cosa que probarlo, ya que lo ponen en todos lados. Otro planazo para por la noche es escuchar la mágica música bereber a golpe de bongos y tambores o simplemente tumbarte a disfrutar del millón de estrellas que te arropan.
Mejor momento del año para ir al desierto de Marruecos
Nosotros fuimos al desierto de Marruecos a finales de Enero, principios de Febrero. Ya habíamos estado antes en el país y esa vez lo hicimos a finales de Marzo. Vivimos en el sur de España por lo que sabemos que en verano NO es un buen momento para visitar zonas que están todavía más al sur que nosotros…
Yo recomendaría ir sobre esas fechas, principios de año o finales. Nunca elegiría los meses de Mayo a Septiembre ya que, además de mucho turismo, también vas a encontrar unas calores insoportables. Y recuerda que en el desierto las temperaturas son un poco más altas y más bajas que en otras zonas de Marruecos. Cuando nosotros fuimos llevábamos chaquetón durante el día y por la noche también. Se estaba agusto…


¿Qué llevar en tu mochila para el desierto de Marruecos?
Cuando viajo suelo llevar lo justo y necesario en mis maletas, rara es la vez que facturo así que me tengo que conformar con lo que me quepa en la de mano. El clima en el desierto puede variar mucho pero si vas en las fechas que te he comentado, solo necesitarás algunas capas más.
Nosotros al ser Enero, llevábamos el chaquetón y una bufanda. Además, también alguna camiseta básica de manga larga que nos sirviera de capa por si hacía mucho frío y para descubrirnos en algunos momentos en los que el sol apretaba. Como te comentaba, yo había leído que las noches en el desierto eran bastante frías, incluso personas que decían que las bajas temperaturas habían arruinado su estancia en el desierto. Y no quería que a mí me pasara lo mismo, porque soy MUY friolera.
Así que me armé con todo el arsenal de ropa de invierno que pude. Sin embargo, al dormir en la haimma tuve hasta calor, cosa que puede parecer normal con 1 pantalón térmico, 1 pantalón del pijama, 1 camiseta térmica, 1 camiseta de pijama y unos calcetines de franela. ¿Exagerada? Solo un poco… ¡Pero mejor prevenir que curar chicos!
Durante el día hacía una temperatura normal, como en la ciudad de Fez. Por lo que de vez en cuando estorbaba el chaquetón y otras veces lo echabas de menos. Como un día de invierno normal aquí en el sur de España.
Dónde dormir cerca del desierto de Marruecos
- RiadSuerteLoca Merzouga
- Best Luxury Camp
- Luxurious Merzouga Desert Camp
- Desert Berber Fire-Camp
- Merzouga Desert Luxury Camp
- Beldi Camp
Así que sí, mi experiencia por el desierto de Marruecos es una que haría mil veces más. Además, ya estoy planeando viajar al país vecino con la furgoneta para pasar por allí una temporada con un único objetivo, recorrérmelo enterito. Por lo que no puedo dejar de recomendarte que si vas de visita a Marruecos hagas una parada en las dunas de Erg Chebbi y duermas allí para disfrutar de una verdadera experiencia bereber. ¿Te apetece?
Espero que esta guía te haya servido para planear tu viaje al desierto de Marruecos, si tienes alguna duda sobre esta aventura, solo tienes que dejarme un comentario aquí abajo o contactar conmigo a través de redes o por mail.
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho en Marruecos como:
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA