
10 Nov Qué ver en Toulouse en Navidad
Las fachadas de sus edificios le dan el nombre de ciudad rosa y es que no es para menos, Toulouse es todo un espectáculo. Además de ser la capital de la región Midi-Pirineos, es una de las ciudades francesas más importantes y hoy vamos a hablar de qué se puede ver en Toulouse durante la época más mágica del año, Navidad.
Y es que Toulouse es una ciudad perfecta para visitar en cualquier mes del año. Sin embargo, si visitas la ciudad en Navidad cuenta con un extra muy especial, y es que ver todos esos edificios históricos decorados con adornos navideños y sus calles iluminadas, no tiene precio.
Vamos a ver qué puedes visitar durante tu estancia en Toulouse durante esos días para que no te pierdas nada. O si lo prefieres, puedes hacer un Freetour por Toulouse, pero ya que estamos, te vas informado 😉
Vestigios romanos en Toulouse
Esta antigua ciudad fue fundada por los romanos lo que hace que hoy se puedan visitar y ver muchos monumentos a lo largo y ancho de toda la ciudad que nos transportan a esta época. Como es el Monasterio de los Agustinos, un edificio de estilo gótico que data de la Edad Media. O también podemos visitar la Basílica Romana de Saint-Sernin del siglo XI, que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como un lugar de camino de los peregrinos que hacían su viaje a Santiago de Compostela.
Además, también puedes visitar la Catedral de Saint-Etienne o el Ayuntamiento (Capitole) que es donde ponen el Mercadillo Navideño de Toulouse desde hace más de 20 años.
Y, como no, en Toulouse también tienen su propia iglesia de Notre-Dame, no solo París tiene una. La Iglesia de Notre-Dame du Taur está situada en una calle con su mismo nombre, Taur, donde cuenta la leyenda que se construyó en el lugar exacto donde el cuerpo de San Saturnino, patrón de Toulouse, se separó del toro que arrastró al mártir hasta su muerte.


La Ciudad Universitaria de Toulouse
La ciudad de Toulouse también es conocida por ser la ciudad de los estudiantes. Y es que esta ciudad es lo suficientemente grande (nada tiene que envidiar a grandes ciudades del resto de Francia) y, a la vez, lo suficientemente pequeña como para sentirte en tu propia casa.
Además, esta ciudad cuenta con una gran apuesta por el arte, la cultura, la moda, la creatividad y la artesanía lo que la hace la ciudad perfecta para que cada año acudan miles de estudiantes a hacer sus estudios universitarios aquí. Y también la hace muy especial para los turistas que la visitan y puedan sentir ese art de vivre que tanto la caracteriza.


El Concierto de Navidad en el Capitolio de Toulouse
Una maravillosa experiencia para disfrutar en estos días navideños en Toulouse es la de asistir al Concierto de Navidad que se hace cada año en el Capitolio de Toulouse. Nosotros fuimos una de las noches y la verdad es que nos encantó. Nos sentimos como parte de la high class de l’Occitane.
El concierto suele darse los días 7 y 8 de Diciembre, aunque también hay un Concierto de Año Nuevo los días 30 de Diciembre y 1 de Enero. La entrada no es nada económica, excepto si eres menor de 27 años (tuvimos suerte por los pelos).

Plaza de la Dorada en Toulouse
Esta plaza se encuentra junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Dorada, uno de los edificios de la ciudad que se remontan al siglo VI. Sin embargo, su fachada actual te puede engañar ya que puede recordarte a un templo clásico. Pero no pases de largo y tampoco te vayas sin ver a la llamada Virgen Negra que conserva en su interior.
Canal du Midi
El llamado Canal du Midi o Canal del Mediodía une el río Garona en Toulouse con el mar Mediterráneo. Se trata del canal navegable en funcionamiento más antiguo de Europa, aunque actualmente se utiliza sobretodo para el turismo, el ocio e incluso ¡hay casas dentro!
Es uno de los símbolos más representativos de la ciudad de Toulouse y su cordón verde. Aquí puedes disfrutar de un paseo tranquilo y rodeado de naturaleza después de un día largo visitando monumentos y recorriendo sus calles. También puedes alquilar unas bicicletas eléctricas y contemplarlo a tu ritmo.

Jardín japonés
Y si lo que buscas son las zonas más curiosas de Toulouse, tienes que visitar su Jardín Japonés. Se presenta como alternativa de descanso al Canal du Midi, o simplemente puedes visitar los dos que son preciosos, vaya.
Está situado en el parque de Compans-Caffarelli y es un lugar que invita a la relajación y la meditación rodeado de naturaleza. Tiene el aspecto de los jardines japoneses de la ciudad de Kioto de los siglos XIV-XVI. Y tienen muchas características de dichos jardines como una cascada seca, un paso japonés, un puente colorado, un monte Fuji y muchas más cosas.


Qué comer y dónde en Toulouse en Navidad:
La salchica de Toulouse. Es un plato super típico de la ciudad y que solo podrás encontrar allí. Se trata de una salchica de cerdo que venden enrrollada. Así que ya sabes que si te la intentan vender en otro lugar del país, mienten.
Cassoulet. Un guiso compuesto de alubias blancas, tocino, cerdo y salsas que te harán entrar en calor si vas en Navidad.
Pollo a la tolosana. Se trata de un pollo relleno de salchichas, otras carnes, ajo, tomate, cebolla y aceitunas, se cocina al horno.
Tarta de manzana crujiente. Hecha con hojaldre y está rica rica.
¿Dónde dormir en Toulouse?
- Grand Hotel de l’Opera
- Odalys City Toulouse Centre Compans Caffarelli
- Le Grand Balcon Hotel
- Residhome Toulouse Ponts Jumeaux
- Boutique Hotel SOCLO
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre Toulouse como:
- Mercadillo Navideño de Münster
- Mercadillo Navideño de Valkenburg
- Mercadillo Navideño de Toulouse
- 10 mejores excursiones desde Toulouse
- Cómo ir del aeropuerto de Toulouse al centro
- 10 cosas que ver y hacer en Carcassonne
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA
No hay comentarios