Cuacos de Yuste es uno de los pueblos más bonitos que puedes visitar a tu paso por la Comarca de la Vera. Y es que no fue casualidad que el Emperador Carlos V (Carlos I de España y V del Sacro Imprerio) lo eligiese como su morada en sus últimos días hasta su fallecimiento. Este precioso pueblo de apenas 1000 habitantes está declarado como Conjunto Histórico-Artístico.
En tu visita por la comarca hacer una parada en Cuacos puede ser una buena opción para rodearte de ese aire de nobleza española del siglo XVI y ya de paso refrescarte en su garganta, si vas en temporada de verano. Pero, ¿qué puedes ver y hacer en Cuacos de Yuste? ¡Vamos a verlo!
Qué ver y hacer en Cuacos de Yuste
Casa de Juan de Austria
En la llamada Plaza Don Juan de Austria se encuentra la casa donde vivió el hijo del rey durante varios años. Conocida comúnmente la Casa de Jeromín en la localidad, pasear por esta plaza te hace dar varios pasos atrás en el tiempo. Allí también se encuentra un busto de Juan de Austria y frente a la casa verás el lugar que servía como secadero de pimiento de la zona.



Monumento a Carlos V
Este es un monumento muy reciente del año 2013 que se le encargó al escultor-pintor mejicano Carlos Terres. Se encuentra en el punto de partida de la subida hacia el Monasterio de Yuste y el Cementerio alemán.
Plaza de España
El punto de encuentro y comercial de la localidad, aquí se encuentra el ayuntamiento. Cuando nosotros fuimos eran las fiestas del pueblo por lo que sus balcones estaban adornados por pimientos de la vera hechos de tela y tenían un gran escenario en el centro. Como se puede ver en las fotografías, esta plaza está rodeada de pórticos soportados por columnas de piedra y se puede observar a la perfección la arquitectura de la zona con casas de madera.


Monasterio de Yuste
Este monasterio se encuentra en la parte alta de Cuacos de Yuste y fue el lugar elegido por el Emperador Carlos V para pasar sus últimos días de vida (realmente, solo estuvo dos años).
Este está declarado Patrimonio Nacional y fue construido en el siglo XV para recoger a ermitaños y más tarde para alojar a monjes de la Orden de San Jerónimo. Más tarde, se amplió para alojar al rey con nuevas dependencias.
Como curiosidad, este monasterio también destaca por los murciélagos y es que allí se encuentran más de 11 especies distintas. ¿Quién lo diría?
Para visitar el Monasterio de Yuste se puede comprar la entrada allí, aunque te aconsejo que mires los horarios antes de ir, no te vaya a pasar como a nosotros (varias veces…). Y si lo prefieres, también puedes visitarlo con este tour por la provincia de Cáceres de Monfragüe, Plasencia y Yuste.
Cementerio alemán
Sí, y te preguntarás, ¿qué hace un cementerio alemán en Cuacos de Yuste? Pues yo tampoco sé por qué eligieron esta localidad, pero allí está. Y fue creado para dar sepultura a casi 200 soldados alemanes que cayeron durante la I y II Guerra Mundial en tierras españolas (ya fuera por accidentes, naufragios, etc.) Lo más intrigante aún es que la edad de estos soldados, entre otros rangos, ronda los 20 años…



Otras zonas del pueblo
Además de todas las que ya he destacado, lo ideal es que te des una vuelta por el pueblo y te dejes embriagar por la cultura verata. Encontrarás a personas muy amables en los rellanos de las casas, placitas adornadas con flores y gatos, muchos gatos. Y todo esto tiene una esencia muy bonita.
Además, si te gusta visitar edificios religiosos también puedes ver la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (s. XIII y XVIII) y la Ermita de la Soledad (donde nos quedamos con la furgoneta mientras estuvimos visitando La Vera).
Zonas de Baño de Cuacos de Yuste
La localidad de Cuacos de Yuste también cuenta con zonas de baño, como lo hacen la mayoría de los pueblos de la comarca. Aquí se encuentra una garganta que lleva su nombre con varios charcos (como se llaman allí a las pozas de agua), Las Ollas y Valfrío. En Las Ollas podrás darte un refrescante baño si vas en temporada de verano cerca del puente romano de Cuacos, mientras que en Valfrío encontrarás bastante sombra ya que se sitúa en un paisaje boscoso.
Pero si buscas una alternativa, siempre tendrás la Piscina Municipal de Cuacos. Nosotros la encontramos cerrada debido a la situación de la COVID-19, pero seguro que estará abierta próximamente.
Dónde comer en Cuacos de Yuste
Para disfrutar de la gastronomía verata no puede faltar en tu mesa unas buenas migas, un rinran, un gazpacho o una caldereta de cordero. ¿Qué no sabes donde comer estos platos típicos? Pues aquí te dejo algunos sitios:
Dónde dormir en Cuacos de Yuste
- Hotel Rural Abadía de Yuste
- Casa Rural Hosteria Cantarranas
- Apartamentos Rurales Entre Fuentes
- Hotel Moregón
- Pago de Yuste
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre la Comarca de la Vera y alrededores como:
- Ruta por la Garganta de Gualtaminos
- Ruta por la Garganta Vadillo
- Recorriendo el Valle de Jerte I
- Recorriendo el Valle de Jerte II
- Primavera en Jerte
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLO EN @CHICAENRUTA