fbpx

Ruta por la Garganta Gualtaminos

6 kilometros – 1,30 horas – circular

En nuestro viaje a la Comarca de la Vera decidimos hacer algunos senderos para disfrutar de las Gargantas y los charcos (allí llaman así a las pozas de agua). El calor apretaba bastante y esta era una buena opción para disfrutar de la naturaleza y darnos un bañito de recompensa. Así fue como decidimos hacer esta ruta sencillita de 6 kilómetros que sale desde el pueblo de Villanueva de la Vera y recorre toda la Garganta Gualtaminos.

Esta es una ruta circular que transcurre por toda la garganta hasta llegar a la conocida Cascada del Diablo. Una ruta perfecta para hacer en media jornada y disfrutar poco a poco del paisaje que nos ofrece la Vera. Y ahora sin más dilacción, voy a contarte un poco cómo puedes hacer la ruta. Lee atentamente porque no está muy bien señalizada por lo que te puedes perder un poco, pero es bastante sencilla.

Siguiendo la ruta por la garganta Gualtaminos

Empieza en la plaza principal de Villanueva de la Vera pero nosotros lo hicimos desde los aparcamientos del Kiosko El cubanito, casi a la entrada del pueblo ya que teníamos la furgoneta aparcada por allí. Desde ahí, hay un camino de subidas, las únicas que hay en todo el sendero, entre muros de piedra. Esta zona no cuenta con mucha sombra, por lo que es mejor hacerlo un día fresco o bien temprano en la mañana.

Tras subir por este camino, ya encontramos una zona arbolada por donde tendremos que pasar por un puente de la Garganta Gualtaminos. De ahí se gira a la izquierda hasta llegar al charco del campesino (genial para bañarse y hay poquita gente).

Si se sigue recto dejando el Asador a la derecha, vamos a la presa del Embalse de Villanueva de la Vera. Para llegar aquí hay que elegir un camino que saldrá a la izquierda justo enfrente de unas casas (no hay señales pero tampoco tiene pérdida). Continuas el camino cuesta abajo, cruzas un pequeño puente y subes las escaleras a la presa. La chica de la Oficina de Villanueva nos recomendó subir y observar las vistas. Son simplemente geniales.

Después, deshaces tus pasos hasta volver a pasar por el charco del campesino, al lado del puente que cruzaste al principio. Ahí sigues el camino de la derecha (en vez del de la izquierda que tomaste antes) y ya bajas por un camino de casas que es la Urbanización de Las Solanas.

Siguiendo hacia abajo, un poco más adelante sale un camino a la derecha donde está el charco de El Librito, y si sigues bajando te encontrarás con la piscina natural de Villanueva. Cuando nosotros fuimos estaba cerrada por el tema del COVID-19 pero el restaurante estaba abierto. Perfecto para tomar algo cuando termines la ruta que ya queda muy poquito.

Solo cruzas la carretera y justo enfrente te encuentras la Cascada del Diablo donde darte un baño. De ahí ya puedes seguir el camino de la carretera arriba para volver a llegar al pueblo. No te olvides refrescarte en una fuente que hay justo a la entrada del pueblo que el agua es potable y muy rica.

Dónde dormir cerca de la Garganta de Gualtaminos

Este sendero lo hicimos en uno de nuestros primeros días por la Comarca de la Vera y fue una forma genial de conocer la zona y sus famosos charcos. El problema era que no estaba nada señalizado, solo vimos un par de señales pintadas en rocas que después se perdían por el camino, así que es mejor seguir estas indicaciones para completar la ruta.

En la comarca hay muchísimos sitios de baño y gargantas donde darte un chapuzón. Es un lugar ideal para ir en verano y pasar un tiempo agradable mientras visitas pueblos preciosos. Yo no puedo dejar de recomendarlos. Y tú, ¿has visitado la Comarca de la Vera? ¿Qué te ha parecido? Cuéntamelo en los comentarios.

Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre la Comarca de la Vera y alrededores como:

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLO EN @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio