fbpx

25 cosas qué ver y hacer en Viena

En nuestro viaje por el Centro de Europa siguiendo el río Danubio, nuestra segunda parada fue la capital austriaca, Viena. La niña bonita para la mayoría de visitantes en esta ruta y no es para menos. Su historia, sus palacios, sus jardines, el olor imperial que respira… Todo hace que pasear por las calles de Viena se convierta en una experiencia en todos los sentidos.

¿Tienes pensado ir a Viena y no sabes bien qué ver o hacer en la ciudad? ¡Pues quédate que te lo cuento!

25 cosas que ver y hacer en Viena

1. Dar un paseo por la Ringstrasse

El centro de Viena está rodeado por una avenida circular que separa los barrios del Hofburg y Stephansdom del resto de la ciudad. A esta avenida se le llama la Ringstrasse y recorriéndola, podrás ver una gran parte de los monumentos que te voy a presentar en esta lista (el Parlamento de Austria, el Palacio Real Hofburg, varios museos…).

Se construyó encima de la antigua muralla que desde el siglo XIII rodeaba la ciudad, hasta que en el año 1850 esta fue creciendo y se decidió demolerla y construir esta avenida. ¿Qué piensas de esta iniciativa?

2. Haz un Free Tour

Hacer un Free Tour el primer día que llegas a una ciudad se ha convertido, para mí, en una tradición. Me encanta pasar un par de horas recorriendo los lugares más emblemáticos que me enseña el guía del Free Tour. Así me puedo hacer una idea general de lo que me gustaría ver y de toda la historia del lugar.

Además, los guías siempre te dan pequeñas pinceladas de otros lugares que puedes ver cerca y restaurantes donde comer 😉

3. Parlamento de Austria

Como te comentaba más arriba, uno de los edificios que encontrarás en la Ringstrasse es el Parlamento de Austria. Construido en un estilo clasicista en el año 1874, su arquitectura te recordará a la Antigua Grecia. Como curiosidad decirte, que se tardó 10 años en terminarse. Y puedes hacer una visita guiada para recorrerlo por dentro.

4. Deléitate con la Ópera de Viena

Si por algo se conoce a Viena es por su música, así que la Ópera Estatal de Viena es de visita casi obligatoria cuando en la ciudad, aunque sea por fuera. Esta es la compañía de ópera más importante y conocida a nivel mundial y está construida en el centro neurálgico de la ciudad.

Se inauguró en el año 1869 representando una obra de Mozart y fue el primer proyecto de la famosa Ringstrasse que ya conocemos.

Si te interesa verla por dentro ,puedes hacerlo a través de una visita guiada o comprar alguna de las entradas super asequibles para ver una obra de pie (para ello tienes que hacer cola horas antes, ya que no se venden entradas anticipadas).

5. El Ayuntamiento de Viena

El Ayuntamiento de Viena es otro de los edificios más importantes de la ciudad. También llamado Rathaus por los austriacos, es de estilo neogótico y te sorprenderán sus impresionantes torres que dominan la mayor parte de la vista del Ringstrasse.

Además, si vas a Viena en diciembre y haces un tour navideño, encontrarás aquí uno de los mercadillos más bonitos de la ciudad.

6. Modernismo en Viena

Otra de las cosas interesantes que tiene Viena son la Hundertwasserhaus y la Kunst Haus. Estos son bloques residenciales construidos por Friedensreich Hundertwasser, un artista austriaco al que a muchos de nosotros nos recuerda al gran Gaudí.

Construidos entre los años 1983 y 1986, parecen haber salido de un cuento de hadas con sus fachadas llenas de colores, líneas ovaladas y árboles rodeando todo el ambiente. Ambos edificios residenciales están muy cerquita el uno del otro, por lo que te empaparás del arte modernista en tu visita.

7. Iglesia de San Pedro

Si hay algo que no le falta a Viena son palacios e iglesias, como esta de San Pedro. Situada en pleno corazón de la ciudad, muy cerca de la catedral, encontrarás la Iglesia de San Pedro que. como observarás si has estado en Roma, está inspirada en la Basílica de San Pedro. Un edificio del siglo XVIII, aunque se ha descubierto que había una iglesia en ese mismo lugar hace más de 1600 años.

Es de acceso gratuito y además, podrás disfrutar de un concierto en el interior que, te dicen, te dejará boquiabierto. Tiene buena pinta solo por lo bonita que es por dentro.

8. Visita guiada al Palacio Schönbrunn

¡Y… entramos en los palacios! Como ya hemos hablado, lo que no faltan en Viena son monumentos imperiales. Por lo que no te puedes perder la visita al Palacio Schönbrunn, el palacio más espectacular que ver en Viena. Un palacio al estilo Versalles que fue construido en el siglo XVII como residencia de verano para la familia imperial.

Aunque se puede visitar por tu cuenta, te recomiendo que hagas una visita guiada para empaparte de la historia el Imperio Habsburgo y la vida de una de las familias más poderosas de la historia de Europa. Además, no te puedes dejar de dar un paseo por los alrededores de los jardines y disfrutar de las vistas desde el impresionante monumento llamado Gloriette.

No podían faltar los conciertos en este palacio también que se hacen de forma bastante regular, y si estás por allí en Navidad, hay también especiales navideños que serán dignos de escuchar seguro.

9. Ve a la Plaza María Teresa y entra en sus museos

Siguiendo nuestro recorrido por la Ringstrasse encontrarás la Plaza María Teresa con dos edificios idénticos, uno a cada lado. Estos son los museos de Historia del Arte e Historia Natural inaugurados entre los años 1889 y 1891.

En el Museo de Historia del Arte encontrarás obras reunidas por la familia Habsurgo a lo largo de los siglos. A través de sus dos plantas disfrutarás de exposiciones de obras antiguas orientales, griegas, romanas y de Egipto, además de pinturas como las de Velázquez, Riziano, Rubens o Rembrandt, y por último, se exponen una de las mayores colecciones de monedas y medallas del mundo.

Por otro lado, en el Museo de Historia Natural podrás observar la diversidad de la naturaleza y viajar a través de la historia de nuestro planeta en pleno centro de Viena.

¿Te apetece una rutita por los museos vieneses?

10. La Biblioteca Nacional Austriaca

Otro lugar que a nosotros nos encantó fue la Biblioteca Nacional Austriaca. Y es que, como amante y coleccionista de libros que soy, ¿como me la iba a perder?

Construida en el siglo XVIII, es consideraba una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Cuenta con ocho millones de libros y objetos que se exponen allí, además del Museo del Papiro y el Museo del Globo Terráqueo. Casi nada.

11. Sigue los pasos de Sissi Emperatriz

Todo el mundo conoce a la legendaria Sissi Emperatriz, la última gran emperatriz de Europa. Pues en Viena existe un tour especialmente dedicado a ella para que conozcas toda su historia. Además, este tour incluye la visita al Palacio Hofburg por lo que te llevas un dos por uno. ¿Te animas a seguir los pasos de Sissi?

12. Haz un crucero por el Danubio

Tal y como te recomendamos en nuestro post sobre Bratislava, hacer un crucero de varios días por el Danubio tiene que ser una experiencia única. Nosotros visitamos Budapest, Viena y Bratislava moviéndonos en autobús. Sin embargo, no paramos de ver barcos que hacían esta mítica ruta a través de uno de los ríos más importantes del mundo. A nosotros nos parece un planazo para hacer esta ruta un tanto diferente. ¿Te animas?

13. Y más modernismo en Viena

Si te quedas con más ganas de modernismo, no dejes de visitar la «Village Gallery» en el Hundertwasser Village. Un centro de compras / galería donde podrás seguir disfrutando de este arte y llevarte alguna pieza única a casa como recuerdo. Además, allí se encuentra el Museo Hundertwasser donde se exponen las obras del original artista.

14. Da un paseo por el Stadtpark, uno de los parques más antiguos de Viena

Con tanta visita a monumentos es normal que necesites una paradita en el camino para coger aire y descansar. El lugar ideal para esto es el llamado Stadtpark, el Parque de la Ciudad. Este es el preferido tanto por los vieneses como por los turistas que visitan la capital. Abierto al público desde 1862 y de estilo inglés, es uno de los parques más antiguos de Viena con sus 65.000 metros cuadrados.

Aquí podrás ver estatuas de varias celebridades de Viena como el monumento a Johann Strauss, en un color bronce dorado del año 1921. Allí también se encuentra el Kursalon, un edificio que fue inaugurado para realización de tratamientos hidroterapéuticos donde hoy en día se celebran importantes conciertos y bailes.

15. Ver un concierto

Ya te digo yo que no te vas de Viena sin ver un concierto si no quieres. Y es que en el Musikverein también ofrecen conciertos de las obras de Mozart en la Sala Dorada del edificio. Además del concierto, también puedes visitar este edificio en visitas guiadas. ¡No te lo pierdas!

16. Visitar la Karlskirche (Iglesia de San Carlos Borromeo)

En 1713 una epidemia de peste asoló Europa y la ciudad de Viena también sufrió las consecuencias. Por ello, el emperador Carlos VI mandó a construir esta iglesia dedicada a San Carlos Borromeo, patrono de la lucha contra la peste. Lo que tenemos como resultado es un edificio que no te dejará indiferente ni por fuera ni por dentro.

25 años más tarde los ciudadanos tuvieron en su ciudad esta obra con dos imponentes columnas en el exterior inspiradas en la Columna de Trajano en Roma que cuentan escenas de la vida de San Carlos Borromeo. Y el interior tampoco tiene desperdicio, una preciosa cúpula pintada que estoy segura que disfrutarás.

17. Comer la comida típica

Si por algo es conocida la ciudad de Viena, aparte de su música, es por sus dulces. La típica tarta Sacher o los strudel acompañados de un buen café vienés.

Pero si lo que buscas es algo salado, no te pierdas el Schnitzel (un escalope de ternera empanado) o el Gulash (estafado de ternera con cebolla y pimentón) tan típico en los países vecinos. ¿Te hace un tour para probar la comida típica de la ciudad?

18. Visitar algunos palacios

Además del Palacio de Schönbrunn, en Viena también encontrarás otros dos palacios famosos como el Palacio de Hofburg y el Palacio Belvedere. El primero de ellos es uno de los imprescindibles que ver en Viena ya que fue la residencia de la familia imperial y donde se encuentra el museo de Sissi.

Mientras que el Palacio Belvedere perteneció al Príncipe Eugenio de Saboya e hizo la función de residencia de verano también. Aunque hoy en día en su interior queda poco lujo del que te podrías imaginar ya que alberga un museo de arte.

19. Visita la Catedral de Viena

En la Stephanplatz encontrarás la Catedral de Viena, un imponente edificio con una decoración exterior cuanto menos llamativa, sobretodo con sus 250.000 azulejos en el tejado. Hoy en día es la sede principal de la archidiócesis de Viena.

Fue construida sobre la iglesia románica dedicada a San Esteban en el año 1147 de la que todavía se mantiene en pie la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos. El interior de la catedral también es digno de ver, ya que como ves en la imagen de aquí abajo, no falta ningún detalle. Así que te aconsejo que tomes asiento y le dediques un rato a observar tu alrededor.

20. Prater

Una de las cosas que puedes hacer en tu visita a Viena si tienes algo más de tiempo es hacer una parada en el parque de atracciones más antiguo del mundo. Nosotros no pudimos ir, pero si quieres escapar de tanto edificio histórico y pasarlo bien montando en sus atracciones, aquí tienes un plan diferente. ¿Te apetece una vuelta?

21. Casa-Museo de Mozart

Para adentrarte más en la vida musical de Viena, nada mejor que visitar la casa-museo de Mozart. Durante 1784 y 1787 el músico estuvo viviendo en la ciudad en un apartamento en la calle Domgasse junto a su familia. Sin embargo, te recomiendo esta visita si eres realmente fan del compositor ya que la casa en sí guarda pocos objetos interesantes de los que puedas disfrutar.

22. Date una vuelta por el Naschmarkt, el mercado más antiguo de Viena

A nosotros siempre nos encanta visitar el mercado cada vez que visitamos una nueva ciudad y en Viena no iba a ser menos. Si tienes tiempo, pásate por el mercado más antiguo y famoso de la ciudad. Este es el sitio ideal para comprar pan, carne, flores o incluso sentarte a comer la comida típica de la ciudad o que caiga alguna que otra cervecita.

23. Sube a la Torre del Danubio

Si lo que quieres es tener una mejor perspectiva de la ciudad, nada mejor que subir a la Torre del Danubio. Una torre de 252 metros de altura que cuenta con un restaurante giratorio. Inaugurada en 1964 no solo podrás deleitarte con las vistas de la ciudad como mirador o en el restaurante. También hay una oferta para los más aventureros ¡Puedes saltar desde ella!

24. Disfruta en una terraza un par de cervecitas

La cerveza es una de las bebidas predilectas de los vieneses y, como no, de los turistas también. En la ciudad de Viena encontrarás multitud de sitios donde sentarte a observar los edificios emblemáticos o simplemente cómo se mueve la ajetreada vida de la ciudad desde una terraza. ¡O siempre puedes hacer una cata de cervezas austriacas!

25. Hacer alguna excursión a los alrededores

Y como última recomendación te diré que, si tienes tiempo, explores un poquito más los alrededores de la ciudad y te adentres en la cultura del país. Una buena opción es hacer una excursión por los Valles del Danubio y Wachau o dedicar un día a la ciudad de nacimiento de Mozart, la ciudad de Salzburgo.

Dónde dormir en Viena

Dónde comer en Viena

Como has podido ver, Viena es la ciudad imperial y famosa por su música que no puedes perderte en tu ruta por de las capitales del río Danubio.

Espero que este post sobre las 25 cosas que ver y hacer en Viena te haya servido para organizar tu próximo viaje a la capital austriaca. ¿Te animas a envolverte por música en la ciudad de Viena? ¡Cuéntame en los comentarios!

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio