fbpx
Capileira Alpujarra Granadina

Ruta Alpujarra Granadina: Capileira

Capileira es uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra Granadina sin duda alguna. Junto a Bubión y Pampaneira está considerado Conjunto Histórico Artístico por esas calles empinadas y laberínticas, esas casas blancas, esas macetas en las puertas y balcones, esa esencia granadina.

Tras despertarnos en el camping de Pitres en el que dormimos la noche anterior, pusimos rumbo a Capileira para hacer el sendero de La Cebadilla. Sin embargo, el tiempo cambió y empezó a llover demasiado como para hacerlo, así que fuimos a visitar el pueblo. Aparcamos en la parte alta del pueblo y comenzamos la visita.

Tras mucho callejear, vimos una taberna abierta y nos metimos sin dudar ya que, como te digo, el tiempo estaba empeorando cada vez más. Este bar resultó estar dentro de una cueva. Un lugar más que acogedor para comer algo calentito y charlar un rato. (Se llama Taberna La Tapa, para aquellos que quieran pasarse por allí.)

Capileira Alpujarra Granadina Capileira Alpujarra Granadina Capileira Alpujarra Granadina Capileira Alpujarra Granadina Capileira Alpujarra Granadina

La Cebadilla

Desde Capileira comienzan las excursiones para hacer el ascenso al Mulhacén y al Veleta. Más concretamente desde la zona de La Cebadilla. Este es un antiguo poblado que hoy en día se encuentra abandonado. Allí vivían las familias que trabajaban en la Central Eléctrica del Poqueira que todavía está en funcionamiento.

Nosotros subimos desde Capileira a La Cebadilla en la furgo porque nos empezó a nevar. Pero hay un sendero para hacerlo andando, que era la opción que nosotros teníamos pensado en un principio. Una vez allí puedes visitar algunas de las casas en ruinas y la iglesia llena de graffitis. A mí que me encanta el arte urbano ya te puedes imaginar cómo me quedé. Estaba maravillada con alguna de las cosas que había por allí, como ese bebé dentro de la iglesia.

Capileira Alpujarra Granadina La Cebadilla Capileira Alpujarra Granadina La Cebadilla

Después de dar una vuelta y llegar hasta la central eléctrica hicimos la bajada. De allí fuimos directos a por unos dulces típicos de la zona. Aquí puedes ver que no nos decidíamos por cuál elegir para merendar y se lo preguntamos a nuestros amigos de instagram. ¿Y tú, cuál elegirías?

Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre nuestra ruta por la Alpujarra Granadina como:

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA

Chica en ruta
naza.gallego@gmail.com
No hay comentarios

Escribe un comentario