Alemania es famosa por ciudades como Berlín, Munich o Nuremberg, sin embargo, si quieres adentrarte de verdad en el país que tu visita no se quede ahí. Hamburgo es la segunda ciudad más grande de Alemania y una de las más importantes de Europa debido a su puerto. ¿Quieres saber más sobre ella? Pues quédate que te enseño qué ver en Hamburgo en un día.
Haz un Free Tour
Nosotros tuvimos poco más de 24 horas para visitarla, por lo que lo primero que siempre hacemos cuando llegamos a una nueva ciudad es ir directos a un Free Tour para hacernos una idea genérica de la ciudad. Y esta vez no iba a ser menos. En temas de Free Tour tienes varias opciones en Hamburgo, puedes hacer el Free Tour dedicado a los piratas y a la Segunda Guerra Mundial, otro dedicado al Barrio Rojo y al puerto o el de Speicherstadt, el Distrito de Almacenes de Hamburgo.

El ayuntamiento
Imponente ante la Rathausplatz. el ayuntamiento de Hamburgo se construyó durante la época de mayor prosperidad de la ciudad como podrás ver en el exterior. Cuenta con una increíble fachada y una torre de 112 metros de altura, además también puedes ver el interior con diferentes estilos en una visita guiada.
Pero no siempre fue así, el primer Rathaus se quemó en un incendio en el año 1842 y resurgió cual Ave Fénix. ¡No te lo pierdas!
Speicherstadt
En el distrito portuario de Hafen City se encuentra la Speicherstadt, un área de Hamburgo conocida por ser considerados los almacenes más grandes del mundo. Esto hizo que la UNESCO los declarara Patrimonio de la Humanidad. Y es que aunque Hamburgo no tenga acceso directo al mar, los grandes ríos como el Elba, los canales y los lagos artificiales la han convertido en una ciudad marinera con el segundo puerto más grande de Europa.
En esta zona podrás ver que los almacenes se encuentran en edificios de estilo gótico de ladrillo rojo, entre los que puedes dar un paseo o bien en un montarte en un barco por sus canales.

Kontorhaus
Muy cerca del distrito Speicherstadt encontrarás el Kontorhaus, un paisaje urbano que se caracteriza también por grandes edificios de oficinas de principios del siglo XX, igualmente construidos en ladrillo. Esta zona también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con edificios muy significativos como la Chilehaus construida entre 1922 y 1924 que debe su nombre a su propietario Henry B. Sloman quien hizo su fortuna como comerciante de salitre en Chile.
Tras la Primera Guerra Mundial estos edificios se convirtieron en oficinas.
Barrio de St. Pauli
Hamburgo también tiene un barrio rojo y este es St. Pauli, uno de los barrios de este estilo más famosos y grandes de Europa (¡superando al de Amsterdam!) Hoy en día St. Pauli ha cambiado mucho y han ido surgiendo locales más modernos que albergan bares, restaurantes y teatros, lo que ha hecho que el público sea ahora mucho más amplio.
Como anécdota contarte que The Beatles tocaron en varios de los clubs que había por allí antes de hacerse famosos. ¿Te los imaginas?
Lago Alster
Una buena forma de descansar de tanto paseo por Hamburgo es haciendo una parada en el Lago Alster. Gracias al río del mismo nombre que cruza la ciudad se ha creado este lugar espectacular que con tanto orgullo disfrutan los locales. Aquí podrás dar un paseo en barca o en canoa, ir en bicicleta o hacer un picnic mientras observas a los cisnes, el animal de la ciudad. Tanto es así, que en invierno los llevan a un balneario y existen hasta multas por insultarlos. ¡Así que ten cuidado con ellos cuando vayas!

Conoce la historia del pirata Stortebeker
Y como toda ciudad marítima que se preste, Hamburgo también tiene una historia pirata que contar. En el distrito Grasbrook encontrarás una estatua de Klaus Störtebeker, un pirata alemán del mares del Norte y del Báltico y el líder más famoso de los llamados Hermanos de las vituallas. Este grupo de piratas se dedicó a luchar en la guerra entre suecos y daneses atacando a los buques mercantes de la Liga Hanseática (a la que pertenecía Hamburgo).
Sin embargo, en abril del año 1401 fue capturado en la isla alemana de Heligoland traicionado por su propia tripulación y ejecutado en octubre de ese mismo año en Grasbrook. ¿Te imaginas cómo tendría que ser Hamburgo en la época pirata?
Iglesia de San Nicolás
Hamburgo tiene muchas iglesias que visitar como la de San Miguel o la de San Pedro, sin embargo, yo vengo a hablarte de la iglesia de San Nicolás que tiene muuucha historia. Esta es una de las cinco iglesias protestantes principales de la ciudad y se erigió en honor a San Nicolás debido a que este es el patrón de los marineros.
Esta iglesia contaba con una torre con una aguja que hacía que fuese el orgullo de los locales, sin embargo, esto les salió caro. Ya que en la Segunda Guerra Mundial esta iglesia fue atacada sin cesar en los bombardeos del año 1943 debido a ese orgullo local de su torre tan alta. El bando de los aliados usaron la aguja de la torre como referencia para atacar la ciudad sin cesar, lo que ha hecho que hoy en día, se mantenga esta iglesia sin reconstruir para conmemorar estos hechos. Aunque hay una nueva iglesia de San Nicolás en Harvestehude que puedes visitar también, mucho más moderna, por supuesto.
Otras curiosidades sobre Hamburgo
Con este listado de cosas que ver en Hamburgo en un día te pronostico una visita inolvidable por la ciudad. Sin embargo, te dejo aquí algunas curiosidades que te sorprenderán en tu visita:
- Las hamburguesas no se inventaron allí. Y es que a pesar de lo que se cree comúnmente, las hamburguesas no fueron creadas en esta ciudad, eso no quita que te puedas dar el lujo de tomarte una 😉
- Una de las ciudades más ricas de Europa, más concretamente es la cuarta ciudad más rica del continente. ¿Cómo te sentirías visitando una ciudad tan rica?

Dónde dormir en Hamburgo
Dónde comer en Hamburgo
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA