fbpx

10 cosas qué ver y hacer en Guernica

Guernica es conocida por el famoso cuadro que Picasso mostró al mundo en 1937 contando las atrocidades de la guerra. En nuestra visita a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y tras visitar San Juan de Gaztelugatxe, aprovechamos para pasar un día entero en este municipio que ha sido la sede central de la provincia de Bizkaia desde la antigüedad, y uno de los lugares más importantes de todo el País Vasco. Hoy os contamos 10 cosas que ver y hacer en Guernica en un día. ¿Te unes?

El día 26 de abril de 1937 se llevaron a cabo los famosos bombardeos sobre el municipio de Guernica. Este fue un ataque por aire por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana para combatir, junto al bando franquista, a la Segunda República Española que se sentía muy fuerte en esta parte del norte de España.

Ataque que hizo famoso a esta ciudad a pesar de lo trágico de la historia, donde murieron un centenar de personas. Sin embargo, nada que ver con el bombardeo de Durango (entre 248 y 336 muertos) o la Masacre de la carretera de Málaga-Almería (entre 3000 y 5000 muertos). Una lamentable parte de la historia de España que aún así, veo muy necesaria que todos nosotros conozcamos para que no vuelva a producirse.

Plaza Guernica

Pero Guernica es mucho más que el conocido bombardeo y el mural de Picasso. Si paseas por sus calles notarás su historia ancestral y su presencia llena de diplomacia y elegancia. Eso es Guernica, un lugar que tiene mucho que contar.

Qué ver y hacer en Guernica

Hacer la Ruta de los refugios antiaéreos

En Guernica existe una ruta para visitar los refugios antiaéreos creados por el Gobierno vasco para los bombardeos del terror que se produjeron a partir del 22 de julio del 1936. Estos se construyeron en todas las localidades vascas, fueran o no, estrategicamente válidas. 

En Guernica, el arquitecto municipal construyó 6 refugios públicos. Aunque también se construyeron otros privados. Hoy en día se pueden visitar:

  • El refugio antiaéreo de la Calle Andra Mari, lo que es la oficina de turismo actualmente.
  • Los refugios Pasealekua se recuperaron en 2018 y se pueden visitar por dentro donde verás una exposición fotográfica y una simulación de los bombardeos. ¡Nosotros entramos y fue realmente escalofriante!
  • El refugio antiaéreo de la Antigua Fábrica de armas Astra.
  • El refugio antiaéreo de los Talleres de Guernica.

Visitar la Casa de Juntas de Guernica

En Guernica se encuentra desde la Edad Media las Juntas Generales de toda Bizkaia, lo que es, hasta ahora, el máximo órgano de gobierno del territorio. Este es uno de los representantes de la historia del pueblo vasco y actúa como punto de encuentro de todos los territorios de Euskal Erria.

La entrada a la Casa de Juntas es totalmente gratuita y te dará acceso al resto de puntos turísticos dentro de él, como el Árbol de Guernica, la Sala de Juntas y la Sala de la Vidriera.

Aprender la historia del Árbol de Guernica

El Árbol de Guernica es el símbolo más universal de los vascos. Bajo su sombra se celebrarban las asambleas de las Juntas Generales a las que asistían representantes de todos los municipios de Bizkaia. En tu visita podrás ver que hay dos árboles en el jardín de la Casa de Juntas. Allí encontrarás un tronco viejo rodeado de columnas que se trata del árbol más antiguo que ha llegado hasta nuestros días. A su lado, verás el que se plantó en 2015 sustituyendo a este.

Árbol de Guernica

Como curiosidad, a este símbolo icónico de los vascos, se le creó una canción llamada Gernikako Arbola escrita por J.M. Iparragirre. Y dentro de la Sala de la Vidriera podrás ver la guitarra con la que la tocaba.

Dejarte impresionar por la Sala de la Vidriera

En esta sala dentro de la Casa de Juntas podrás ver una vidriera gigante de 1985 que ocupa todo el techo. Aquí se representa una de las famosas asambleas que tenían lugar en la antigüedad bajo el Árbol de Guernica. Alrededor y como acompañamiento de este icónica imagen, aparecen los monumentos más representativos de las diferentes localidades de Bizkaia. Una impresionante vidriera que te hará sumergirte aún más en la historia vasca.

Sala de la Vidriera Guernica

Aprender sobre política en la Sala de Juntas

Este lugar es uno de los sitios más interesantes que ver en Guernica, por lo menos para mí. Aquí es donde se celebran en la actualidad los Plenos de las Juntas Generales de Bizkaia, que es el máximo órgano de representación del Parlamento de Bizkaia. ¡Y es que sigue todavía en funcionamiento!

Es más pequeño de lo que te podrías esperar, pero recorrer la sala llena de sillones burdeos rodeados de retratos de los Señores de Bizkaia es alucinante.

Admirar el Mural de Picasso

A pesar de lo que todo el mundo espera, el mundialmente famoso cuadro de Picasso no se encuentra en Guernica, sino en el Museo Reina Sofía de Madrid. Esta es una constante lucha que tienen los habitantes gernikenses de recuperar un cuadro que refleja la gran historia de la ciudad.

Mural Guernica Pablo Picasso

Sin embargo, aquí se puede observar una réplica del cuadro donde cada azulejo del mosaico da forma al genial puzzle que creó Pablo Picasso. Esta obra fue encargada por el Gobierno Español para que se plasmase en el pabellón español, durante la Exposición Internacional de 1937 en París, la causa republicana en plena Guerra Civil. Picasso entre una de sus obras, recreó el bombardeo de Guernica que terminó de pintar en junio de ese mismo año.

Saborear el Mercado de Guernica un lunes

Todos los lunes se reúnen en el mercado de Guernica compradores y vendedores de productos agrícolas de toda la comarca. Esta es una de las costumbres más famosas de la ciudad ya que los lunes siguen siendo el día de encuentro entre los habitantes de las localidades vecinas, no solo para hacer sus compras para la semana, sino para socializarse.

Si visitas Guernica un lunes, no te puedes perder esta colorida y animada estampa, donde este día se ha considerado festivo durante mucho tiempo. Incluso tienen un dicho “Lunes gernikés, golperik ez”, que significa “el lunes en Guernica, ni golpe”.

Visitar la majestuosa Andra Mari Eliza

La Iglesia de Santa María o Andra Mari Eliza es uno de los mejores ejemplos del Gótico Vasco, por su portada exterior y sus bóvedas de estrella. Construida a finales del siglo XVI y princicipios del XVII, fue gran parte destruida en los bombardeos del 37 y reconstruida en los años 1940 y 1950. Una visita que merece la pena, aunque sea por su exterior que te dejará maravillado.

Andra Mari Eliza Guernica

Visitar el Museo de la Paz

El Museo de la Paz de Guernica nos traslada al día 26 de abril de 1937, día en que las bombas y el fuego reducirían a escombros las calles de Guernica. Dentro encontrarás una impresionante exposición fotográfica y testimonios en vídeo de los supervivientes de la tragedia que asoló la ciudad.

Si quieres sumergirte aún más en la historia que sufrió Guernica durante el año 37, no te puedes perder este museo. El precio de la entrada es de 5€.

Plaza del Museo de la Paz

Irte de pintxos y disfrutar de la gastronomía vasca

Para disfrutar de unos buenos pintxos en Guernica solo tienes que pasear por su calle principal. Allí encontrarás multitud de restaurantes y tascas que te ofrecerán pintxos a muy buen precio o menús con unos cuantos pintxos por persona. Si eliges la primera opción, ¡¡tienes ser rápido, que se acaban!!

¿Dónde aparcar en Guernica?

A las afueras de Guernica hay varios parkings gratuitos en los que puedes dejar tu coche tranquilamente y disfrutar del centro a pocos minutos. Nosotros lo dejamos en el parking al aire libre que está justo al lado del Refugio Antiaéreo de Astra. Aunque también lo puedes dejar a la entrada de Guernica desde el norte o junto al cementerio.

¿Dónde comer en Guernica?

En Guernica, a parte de los famosos pintxos que imperan en todo el País Vasco, también son muy conocidas sus alubias o su pimiento verde. Aquí te dejamos algunos bares que visitamos durante nuestra visita:

Pintxos Guernica

¿Dónde dormir cerca de Guernica?

Como puedes ver, Guernica es un municipio marcado por la tragedia de sus bombardeos durante la Guerra Civil Española. Sin embargo, también es mucho más. Es historia y cultura, es gastronomía y es tradición. Por eso te contamos estas 10 cosas que ver y hacer en Guernica. Nosotros no podemos dejar de recomendártelo. Fue una de las grandes experiencias de nuestro viaje por el norte de España. Y tú, ¿conocías Guernica?

Si te ha gustado esta guía también puedes leer otros artículos que he hecho sobre el País Vasco como:

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES IR A @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio