Uno de los lugares más bonitos que ver en el norte de España es San Juan de Gaztelugatxe, conocido por la mundialmente famosa serie de televisión Juego de Tronos y que está solo a 45 minutos de Bilbao. Así que si has visto la serie y estás pensando hacer una ruta por el norte de España no te puedes perder esta maravilla.

San Juan de Gaztelugatxe es un pequeño islote en la localidad de Bermeo donde en el siglo X construyeron una ermita y un puente de dos arcos para poder atravesarlo. Hoy en día, la ermita está cerrada la mayoría del tiempo pero las vistas después de haber subido sus 241 escalones merecen mucho pero que mucho la pena.
Para llegar a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe hay dos senderos, uno llamado Urizarreta de 1,4 kms (el más común) y el llamado Ermu de 1,8 kms. Nosotros hicimos el primero ya que está adoquinado y tiene algunos miradores que te hacen disfrutar de las vistas antes de llegar a la ermita. El recorrido dura entre 1 hora y media y 2 horas.


¿Se necesitan entradas para entrar en San Juan de Gaztelugatxe?
Debido a la popularidad que ha tenido este lugar tras convertirse en el escenario de Rocadragón en Juego de Tronos, ahora es necesario reservar tickets a través de su página web para poder entrar durante algunos días del año (que puedes revisar aquí). La entrada es gratuita pero se tienen que cerciorar del límite de personas que hacen el sendero cada día durante la temporada alta.
¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe?
Como ya te he comentado, este lugar se encuentra a tan solo 45 minutos de Bilbao y a 25 minutos de Bermeo y a 17 de Baquio. Para llegar solo tienes que seguir la BI-3101 y encontrarás varios carteles indicándote el camino. Nada más llegar, encontrarás un parking para dejar el coche. Seguramente esté lleno por lo que tendrás que adentrarte un poco más y verás que hay varios parkings más con espacio de sobra. Aún así, seguro que verás más de un coche aparcado a los lados de la carretera por falta de sitio.
También comentarte que en la entrada del sendero hay un bar/restaurante y varios kioskos donde podrás tomarte algo antes (para mentalizarte del camino) o después (para poder asimilar lo que acabas de andar).



Aún así, ¿merece la pena hacer el sendero?
Mi respuesta rotunda es sí. Al comenzar empezarás a bajar unas empinadas cuestas pero que te dejarán unas vistas asombrosas de la ermita de fondo. A esto le sigue que cuando llegas abajo del todo, te encuentras con los escalones que te llevan a lo más alto de la ermita. Sin embargo, las vistas desde la ermita y la satisfacción personal de haber llegado hasta allí, respirar ese aire puro a mar… te hará olvidarte de todo lo que has andado.
¿Por qué es tan famoso San Juan de Gaztelugatxe?
Este lugar fue elegido por la serie Juego de Tronos para emular Rocadragón la casa tradicional de los Targaryen en la sexta temporada de la serie. Sin embargo, la ermita la sustituyeron por un castillo, aún así puedes reconocer el lugar a la perfección en la pantalla.
Dónde dormir en los alrededores de San Juan de Gaztelugatxe
Para nosotros, San Juan de Gaztelugatxe fue uno de los nuestros puntos claves en la ruta por el norte de España. Un lugar extraordinario donde perderse y tele transportarte a otro tiempo. ¿Y tú? ¿Conocías este lugar? ¿Tienes ganas de visitarlo?
Si te ha gustado esta guía también puedes leer otros artículos que he hecho sobre el País Vasco como:
- Guía del Parque Natural de Urkiola
- Guía de la Reserva de Urdaibai
- Qué ver en Urdaibai en tres días
- 10 cosas que ver y hacer en Guernica
- Día y noche en el Guggenheim de Bilbao
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES IR A @CHICAENRUTA