
15 Ene La sinagoga de Córdoba
La sinagoga de Córdoba es la única que sigue en pie en toda Andalucía. Además también es una de las únicas que existen en España de esta época. Situada en la calle que mejor le venía, la calle Judíos, tiene que estar en tu lista de sitios que visitar en la ciudad. Ya que, aunque sea muy pequeña, tiene un encanto especial.
Un poco de historia andaluza
Fue construida en 1315 por Isaq Moheb, según dicen las transcripciones de las paredes. Sirvió como lugar de culto hasta la expulsión de los judíos de España en 1492. A partir de entonces ha cumplido muchas funciones como la de hospital para curar la rabia. Así como la de Ermita de San Crispín y San Crispiniano, patronos del gremio de zapateros, ya que se sitúa muy cerca del Zoco Municipal, y como escuela.
Y no fue hasta 1885 cuando se descubrió que fue una sinagoga. A partir de este hecho se declaró Bien de Interés Cultural. Lo que hizo que se pusieron manos a la obra con la recuperación. Consta de un patio al que se accede desde la calle, seguido de un vestíbulo y la zona de rezo. En la parte derecha se encuentran las escaleras para subir a la zona de oración de mujeres. Todo pequeño pero funcional.
Además, se encuentra en el centro histórico de Córdoba y es de acceso gratuito. Así que si pasas por la ciudad y tienes tiempo pásate que solo echarás unos 15 mins en verla y disfrutarla.
Dónde dormir en Córdoba
Si te ha gustado este artículo también puedes leer otros que he hecho sobre la provincia de Córdoba como:
- Subida a La Tiñosa, el pico más alto de Córdoba
- Zuheros, uno de los pueblos más bonitos de España
- Qué ver en Córdoba en un día
- Descubriendo el Zoco de Córdoba
- 5 calles imprescindibles en Córdoba
- Sendero del Cañón del Río Bailón
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA
Telma Matias
Escrito a las 16:51h, 19 octubreYa estuve aqui. Um pequeno segredo de Córdoba! Como hecho de menos essa linda cuidado! Abrazo desde Portugal?
Chica en ruta
Escrito a las 15:41h, 20 octubreLa verdad es que a mí Córdoba nunca deja de sorprenderme tampoco. Me encanta volver!