Si vas a pasar una temporadita en verano por el norte de Cáceres el calor va a apretar seguro. Pero no te preocupes, te traigo la solución para esos días que vas a pasar por la comarca de Las Hurdes. En este post vas a ver que no todo va a ser sol, carreteras serpenteantes y casas de pizarra negra, Las Hurdes también tiene agua, y mucha.
Así que no te pierdas esta selección de lugares donde puedes darte un chapuzón en los diferentes municipios de Las Hurdes para que no tengas ninguna excusa para hacer una escapadita. ¡Ah! Y más abajo te dejo un mapa para que puedas ver todos los sitios de los que te hablo mucho mejor 😉
Casares de Hurdes
En el municipio de Casares de Hurdes hay varios sitios naturales donde bañarse. Si estás por la zona norte de la Comarca de Las Hurdes te esperan la piscina natural de Casares, la de La Huetre y la de Riomalo de Arriba. Pero eso no se queda ahí, sino que también puedes hacer un pequeño sendero hacia la Cascada del Ceño en la Huetre y disfrutar de una zona más fresquita.
Ladrillar
Si estás en la zona de Ladrillar te podrás encontrar varias zonas de baño como la piscina natural de Riomalo de Arriba y el Charco de la Olla en Las Mestas, con un chiringuito para hacer parada y un entorno encantador.
Nuñomoral
En Nuñomoral te encontrarás uno de los saltos de agua más impresionantes de Extremadura es el Chorro de la Miacera en El Gasco. Pero este no es el único porque también se encuentran por la zona el Chorro de la Batuequilla y el del Gollete (Cerezal).
Además, también te puedes dar un chapuzón en las piscinas naturales de Vegas de Coria y El Gasco.
Caminomorisco
La oferta de zonas de baño en el municipio de Caminomorisco es muy amplia, por lo que no tardarás en toparte con algún sitio para bañarte en tu ruta. Allí encontrarás las piscinas naturales de Azabal, Casar de Palomero, Riomalo de Abajo y Cambroncino. Pero eso no es todo, porque allí se encuentra el espectacular Embalse Gabriel y Galán donde ver el mítico Meandro El Melero y donde podrás hacer rutas en kayak y otros deportes acuáticos.
Pero si todavía te quedas con ganas de más, en La Rebollosa tienes un charco natural donde ponerte en remojo un rato.
Pinofranqueado
Y ya por último pero no menos importante, se encuentra el municipio de Pinofranqueado. Me encanta dejar siempre lo mejor para el final porque así te quedas siempre con un buen sabor de boca. Y es que esta zona se podría decir que es pura agua.
Aquí tienes la posibilidad de darte un chapuzón en las piscinas naturales de Las Erías, de Horcajo, Castillo, Ovejuela, Sauceda, Pinofranqueado y La Muela. Y es que no hay localidad sin piscina por aquí.
Pero además, podrás disfrutar de varios «chorros» como los llaman por aquí como el Chorro de los Corralones en Las Erías, el famoso Chorrituelo de Ovejuela, la Chorrera de la Buitrera también en Ovejuela y el Chorro de Los Ángeles.
Dónde dormir en Las Hurdes
- Hospedería Hurdes Reales (Las Mestas)
- Apartamentos Luxury Mestas 2 (Las Mestas)
- La Portilla de Cabezo (Cabezo)
- Sabores Hurdanos (Las Mestas)
- Casa Belén (Madroñal)
- Hotel Rural Los Angeles en Las Hurdes (Vegas de Coria)
Estos han sido algunos de los chorros y piscinas naturales que hemos visitado en nuestras vacaciones por la Comarca de Las Hurdes. Sin embargo, las montañas están repletas de ellos, solo hay que salir a explorar un poco. Yo me he dejado muchísimos atrás por lo que no dudo en volver un día de estos a seguir descubriéndolos. Y tú, ¿te has bañado en algunos de estos lugares?
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre Las Hurdes como:
- Guía de las Hurdes (3 días)
- Las Hurdes a través de la literatura
- Ruta Meandro El Melero (Cáceres)
- Review: Camping Riomalo (Las Hurdes)
- Ruta Chorrito de Ovejuela (Cáceres)
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA