En el puente del 12 de Octubre del año pasado decidimos hacer una escapadita a la Sierra Norte de Sevilla. El plan era no usar ningún transporte, solo nuestras piernas. Y como te puedes imaginar, acabamos para que nos llevasen arrastrando a casa. Además, le rogamos a la gente de los pueblos que lo hicieran pero ni caso oye.
Rellenamos nuestras mochilas con todo el material necesario, la tienda de campaña y comida, mucha comida. Cogimos un autobús en Sevilla y partimos rumbo a Cazalla de la Sierra. Nada más bajarnos del autobús andamos y andamos, más perdidos que el barco del arroz, como se dice en Huelva. Un poco más y no salimos del pueblo.
Comenzamos la aventura por la Vía Verde
Al final gracias a los buenos mozos del lugar conseguimos dar con el camino que nos llevaba al principio de la Vía Verde. A decir verdad, solo hicimos el sendero de Las Laderas en dirección a San Nicolás del Puerto ya que nuestro objetivo era llegar al camping situado entre estos dos pueblos.
Como he dicho antes, nuestro objetivo era llegar pero no cuándo. Así que nos lo tomamos con calma. Disfrutamos mucho del paisaje, echamos muchas risas, comimos e hicimos nuevos amigos autóctonos de los alrededores. Tan relajado fue nuestro camino que se nos hizo de noche.
Cuando por fin dimos con nuestro camping no sabíamos cómo bajar la colina. Así que nos decidimos por hacerlo al más puro estilo Cuarto Milenio y de paso nos echábamos unas risas. No teníamos linterna (no cabía entre tanta comida) pero el flash de la cámara de fotos nos valió. Bajamos de culo la colina mientras yo utilizaba el flash. ¡Puro espectáculo! Aunque lo mejor de todo fue que abajo había unos niños muy asustados en el patio de su casa queriendo saber qué ocurría detrás de aquellos arbustos ¡Éramos nosotros!
Al día siguiente nos deparaban muchas sorpresas
Después de pasar una noche en el camping cogimos otra vez la Vía Verde y llegamos a San Nicolás del Puerto, justo para la hora de comer. Hicimos la digestión admirando las Cascadas del Huéznar y haciendo un buen reportaje de fotos. Tras un gran descanso ya era hora de seguir nuestro camino hasta el Cerro del Hierro. ¡No podíamos irnos de la Sierra Norte sin haber visto aquellas minas! Así que nos pusimos manos a la obra. Para nosotros fue la parte de la Vía Verde más aburrida, la más plana y cansina pero siempre nos teníamos el uno al otro para hacernos compañía pero el final valió la pena.
¡Y qué decir del Cerro del Hierro, aparte de que nos cayó un buen chaparrón!
Y más aún en la noche…
El chaparrón del cerro nos persiguió durante todo el camino de vuelta. Llegamos al pueblo e intentamos que algunos de los habitantes nos llevasen al camping más cercano pero no hubo suerte. Así que a pesar de las malas noticias nos fuimos a un bar a tomar algo.
Al final tuvimos suerte, nos encontramos con el Guardaalgo de allí, que ya conocíamos del día anterior, y nos llevó de vuelta al camping donde dormimos (aunque no era nuestro sitio previsto pero algo era algo). Cuando nos bajamos del coche el hombre desapareció así que nos decidimos a entrar en el camping que para nuestra sorpresa estaba vacío pero tenía las puertas abiertas. Así que nosotros nos colamos y pasamos la peor noche de tormentas de nuestras vidas. Lluvia, relámpagos, viento, estábamos cerca del río y no sujetamos bien la tienda de campaña… Pero salimos vivos de aquello y a la mañana siguiente nada más despertarnos salimos corriendo antes de que nos encontrásemos a los dueños y vieran que nos habíamos quedado allí.
A la mañana siguiente, pusimos camino otra vez hacia San Nicolás del Puerto y de allí por carretera hasta Alanís por la cuestadelinfierno carretera. Nos llevó toda la mañana hacer ese camino. Con decir que nos daba miedo mirar para atrás por si salíamos rodando o algo. Cuando por fin llegamos a Alanís besamos el suelo y nos despedimos de aquella aventura que aún hoy recuerdo como si fuese ayer.
Puedes ver la segunda parte de la historia aquí: Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (II)
¿Dónde dormir en la Sierra Norte de Sevilla?
- Casa Cerro Luna (Constantina)
- Casas Rurales La Lapa (El Cerro del Hierro)
- El Balcón del Huéznar (Cazalla de la Sierra)
- La Cartuja de Cazalla (Cazalla de la Sierra)
- Vivienda Rural El Ejido (El Real de la Jara)
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho en Sevilla como:
- Ruta Cerro del Hierro (Sevilla)
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (II)
- Sendero La Zarcita (Sevilla)
- Ruta Castillo de cote Montellano (Sevilla)
- Sendero La Mancha del Berrocal (Sevilla)
- Sendero Ruinas de Munigua (Sevilla)
- Subida al Terril, el pico más alto de Sevilla
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA