fbpx

Sendero Ruinas de Munigua (Sevilla)

8,5 kilómetros / 2,5 kilómetros – lineal – 1:30h / 30 mins

A nadie le sorprende encontrar vestigios de la época romana en la provincia de Sevilla ya que están repartidos por todas partes. Desde la icónica Itálica (ahora conocida por ser el escenario de Juego de Tronos) a la Vía de la Plata que conecta Andalucía con el norte de España, son simples pinceladas de lo que años de asentamientos romanos nos han dejado. Las ruinas de Munigua es otro de esos recuerdos.

El llamado en la antigüedad como «Municipium Flavium Muniguense» se sitúa en la serranía sevillana en una zona de tradición histórica minera. Sus orígenes se remontan al siglo IV a.C., aunque es la ciudad de los siglos I-III d.C. la que se conserva hoy en día y la que vamos a descubrir en este sendero.

Dominando la ciudad aparece el imponente Santuario distribuido en terrazas que sale de las montañas de forma majestuosa, dedicado al culto de Fortuna y de Hércules. Desde él, se puede ver más abajo otros edificios tantos públicos como privados de la época que se conservan estos días en un estado ruinoso.

¡Y todo esto se puede visitar de forma gratuita! Para ello, puedes hacer un sendero desde la localidad de Villanueva del Río y Minas, o si lo prefieres, acortar y solo hacer un tramo de 2,5 kilómetros hasta llegar al monumento arqueológico.

¿Quieres descubrir este rincón que esconde historias y leyendas de la época romana? Pues sigue leyendo que te cuento todo lo que necesitas para hacer esta ruta.

Comenzamos el sendero por las ruinas de Munigua

Como te he comentado anteriormente, hay dos opciones para hacer esta ruta:

Ruta larga (8,5 kilómetros – lineal)

La opción de la ruta larga empezaría junto al campo de fútbol municipal de Villanueva del Río y Minas. Allí encontrarás señales que te indican el inicio del camino. Al poco tiempo de haber comenzado el sendero, deberás dejar a un lado el Lago Azul y la ermita de Santa Bárbara, siguiendo el Cordel de El Pedroso que verás indicado. Este tramo del sendero avanza por una calzada bastante buena por donde verás pasar coches que quieren hacer la ruta corta.

Pero si eliges esta ruta, te esperan 6 kilómetros de plena naturaleza salpicados de pinos, matorrales y olivos que se presentan casi todo el tiempo junto a la vía del tren, que tendrás que atravesar en un punto indicado.

Llegado el kilómetro 6 de la ruta, verás un antiguo apeadero que ahora sirve como zona de parking a la izquierda del camino. Aquí es donde comienza el tramo de la ruta corta.

Ruta corta (2,5 kilómetros – lineal)

En este punto comienza la ruta corta del sendero de las ruinas de Munigua. Desde el parking se verá un camino de arena que te llevará a las puertas de una finca. Aquí hay un cartel informativo que te anuncia que estás adentrándote en una zona con animales sueltos que desemboca en las ruinas.

El camino no tiene pérdida ya que sigue un surco en el suelo que te indica la dirección. Y a tan solo dos kilómetros ya verás el santuario coronando la colina de la serranía sevillana. Cuando llegues a este punto, estás muy cerca de tu meta. Tan solo toca bajar a un pequeño valle que da acceso al antiguo asentamiento romano de Munigua.

Ahora ya solo te queda disfrutar de esta maravilla arqueológica y darle rienda suelta a la creatividad para imaginarte cómo tendría que ser esa ciudad en la antigüedad.

La entrada es gratuita pero tiene un horario (de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 horas.) así que planea bien la ruta para no llegar y toparte con las puertas cerradas.

Además, los perros están permitidos siempre que vayan atados y no pueden pasar a la zona de las ruinas. Hay bancos en la entrada para que estén allí esperando mientras hacéis turnos para hacer la visita.

Y también recuerda que en Sevilla hace mucha calor. Te recomiendo que evites hacer la ruta en épocas veraniegas, ya que hay muchos tramos sin sombra.

Esta es una ruta sencilla y adaptada para todo el mundo, lo que la hace ideal para hacerla tanto en familia como con tu mascota. Además, se trata de un sendero diferente con un dulce descubrimiento al final que hace que estés deseando llegar en todo momento. Una de los mejores senderos que hacer en Sevilla sin duda alguna. Y tú, ¿has hecho esta ruta ya? ¡Cuéntame en los comentarios!

Dónde dormir cerca del sendero Ruinas de Munigua

Si te ha gustado este sendero también puedes leer sobre otros que he hecho en la provincia de Sevilla como:

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA

Chica en ruta
naza.gallego@gmail.com
No hay comentarios

Escribe un comentario