fbpx

Subida a El Terril, el pico más alto de Sevilla

8 kilómetros – circular – 4 horas

Seguimos con el objetivo de subir los 8 Techos de Andalucía. Tras coronar Los Bonales en Huelva, nuestro siguiente destino fue subir al pico más alto de Sevilla, El Terril, con 1.129 m de altura.

En la zona de la Sierra Sur se encuentra la Sierra del Tablón entre los pueblos de Pruna y Algámitas. Aquí es donde encontramos los dos picos más altos de la provincia, el de El Terril y el Peñón de Algámitas con 1.100 metros.

Este es un sendero relativamente fácil y cómodo para ser una subida. Se hace bastante ameno (salvando los primeros metros) y te deja unas vistas de la Sierra Sur de Sevilla y parte de Cádiz que son simplemente espectaculares.

¿Quieres coronar tú también el pico más alto de Sevilla? ¡Quédate que te enseño cómo!

Subiendo al pico más alto de Sevilla

El inicio de la ruta se hace a la salida de Pruna dirección Algámitas por la SE-462. Cerca del Kilómetro 8 encontrarás una explanada de tierra para aparcar los coches a la izquierda. Desde ahí podrás comenzar el sendero de subida al pico.

Una vez hayas aparcado el coche, solo tienes que cruzar al otro lado de la carretera donde verás una entrada con pintadas verdes que indican el inicio del sendero. Sí, no es muy intuitivo, pero si vas por el margen derecho de la carretera lo verás sin problemas.

Una vez te desvías a la derecha comienza directamente la subida, sin dejarte tiempo para mentalizarte de que estás subiendo el pico más alto de Sevilla. Esta primera parte se trata de un repecho con pequeñas piedras y tierra suelta por lo que hay que tener cuidado, porque, además, es una zona bastante empinada que durará unos 500 metros.

Tras esta subida, la ruta nos da nuestra primera alegría. Llegamos a un llano llamado Puerto de la Ventana donde verás un pluviómetro como este de la fotografía.

Desde aquí seguimos por la ladera de la montaña en dirección a El Terril por donde divisaremos los pueblos de Pruna, Olvera y la Sierra de Grazalema a nuestra derecha.

Cuando dejamos la ladera atrás, nos adentramos en una zona plana donde encontraremos varios árboles. ¡Toda una alegría! Porque este sendero tiene escasa sombra, así que te aconsejo hacerlo en épocas más frías o bien temprano por la mañana, como hicimos nosotros.

Desde esta zona llana ya divisaremos el vértice geodésico que no tendrá pérdida ninguna. Estarás deseando saborearlo y pararte a sacar algunas fotografías del logro de coronar el pico y de las expléndidas vistas que verás desde allí.

¡Enhorabuena, has subido al pico más alto de Sevilla!

Ahora, tras unas dos horas de subida, toca hacer la bajada. Esta la podemos hacer por el mismo camino que hemos hecho para llegar allí, rodear la ladera y bajar por la cresta de la sierra. O como nosotros, bajando por un bosque de la Sierra del Tablón a la espalda de El Terril lleno de arena muy polvotienta y una señora pendiente (nada recomendable). Pero qué te puedo decir, subir los picos de Andalucía está siendo todo un reto…

Nosotros dimos a la carretera SE-462 en una curva del puerto del Zamorano por el Kilómetro 5, por lo que tuvimos que volver por la carretera hasta el Kilómetro 8 que es donde teníamos el coche aparcado.

Pero como te digo, lo más recomendable es que hagas la vuelta por el mismo camino que has ido o siguiendo la cresta de la montaña. No tiene pérdida y seguro que te encuentras a más de un senderista por allí que te indique. De todas maneras, te dejo esta ruta de Wikiloc donde el recorrido de vuelta se hace por la cresta de la montaña.

Dónde dormir para subir el pico más alto de Sevilla, El Terril

Pues esa fue nuestra experiencia sobre cómo subimos el pico más alto de Sevilla. Ya llevamos 2 de 8 de los Techos de Andalucía completados. Ahora vamos a por el siguiente que será La Tiñosa en Córdoba.

Pero antes cuéntame, ¿has subido el pico de El Terril? ¿qué te pareció? ¿qué otros picos de Andalucía has subido? ¡Déjame tu respuesta en los comentarios!

Si te ha gustado este sendero también puedes leer sobre otros que he hecho en la provincia de Sevilla como:

SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA

Otros artículos relacionados

Scroll al inicio