Querido lectores, sé que te he tenido un poco abandonado. Hace un mes que no se sube nada al blog. Echadle la culpa al Grinch, yo no he tenido nada que ver en eso. Como recompensa por la catástrofe, hoy te he querido traer un viaje que hicimos hace muy poquito, la segunda parte de Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (I). Como ya sabes, me encanta la naturaleza y tras la gran acogida que tuvo el post anterior, decidimos hacer otra escapada; esta vez por el lado oeste.
Llegamos a El Real de la Jara un viernes por la tarde, esta vez la ruta no íbamos a hacerla andando, sino en coche. Aparcamos en la plaza principal y nos pusimos en marcha para ver un poco de aquel pueblo que marcaba el principio de nuestra ruta. A decir verdad, nos fuimos directos al castillo, no teníamos dudas. Todo un camino de subida a una colina sin iluminación que nos llevaba a una vista panorámica del pueblo. Tras disfrutar gloriosamente de aquellas vistas en la oscuridad decidimos dar una vuelta por las callejuelas desiertas de El Real y meternos en un mesón para degustar sus sabrosos chorizos y refugiarnos del frío.
Un par de gallos nos despertaron bien temprano a la mañana siguiente, fue de agradecer el chocolate caliente que nos tomamos en un bar de por allí cerca. Seguíamos la ruta por El Real, esa vez de día. Y como somos unos amantes de las fotografías, los buenos paisajes y los buenos pueblos hicimos la misma ruta que la tarde anterior pero pudiéndolo ver todo mucho mejor. El olor a chimenea recién encendida inundaba las calles y desde las vistas del castillo se podía ver el amanecer de un pueblo típico de la sierra.
Tras habernos sentido adoptados por El Real, pusimos rumbo hacia Cazalla de la Sierra, no sin antes quedarnos maravillados por el Embalse del Pintado que te recomiendo que visites. Y cómo no, fotos y más fotos. ¡Qué fácil es eso de ir en coche a todos lados! Un camino que no tiene desperdicio y que nos dejó asombrados de principio a fin. El paisaje mostraba un sinfín de colores. Además, al ser otoño, todas las hojas de los árboles estaban desparramadas por el suelo dejando una estampa para recordar.
Llegamos a Cazalla a la hora de comer. Ya habíamos pisado aquellas tierras en la escapada anterior, pero esta vez, queríamos verla de verdad. Deambular por sus calles, dejarnos impregnar por su olor a anís y recorrer el pueblo de punta a punta son algunas de las cosas que mejor sabemos hacer y, como no, las hicimos.
Acabamos la tarde en Constantina. Siento acabar con esta eterna lucha interna entre los dos pueblos pero Constantina me robó el corazón. Lo siento por los cazalleros… Su barrio de la morería, su castillo en ruinas, sus vistas. Me hicieron acabar el día del sábado de una forma muy especial.
El fin del viaje a la Sierra Norte de Sevilla…
Amanecimos el domingo por la mañana con un frío que te helaba los huesos. Pero ahí estábamos nosotros, hechos unos campeones. Nuestro último día de ruta y con un café bien calentito en el cuerpo. De esta manera pusimos rumbo desde muy temprano hacia Almadén de la Plata para poder hacer algo de senderismo. Empezamos con la ruta de Los Arrianales, algo tranquilito para empezar, bastante sencilla y sin complicaciones. Perfecta para ir charlando con tus compañeros de viaje.
La segunda fue La Mancha del Berrocal, ay la mancha… ¡Menos mal que hicimos primero la otra, porque nada más empezar nos hubiéramos echado para atrás! Un recorrido de subidas y bajadas que, a decir verdad, era mejor escalarlo. Pero nos lo agradecieron con unas vistas espectaculares de la Sierra Norte y con la compañía de un ciervo que decidió acompañarnos en nuestro camino. Parece que hicimos un amigo y todo ¿O tal vez nos estaba animando para que terminásemos la ruta? Quién sabe…
Pero una cosa era cierta y es que cuando terminamos la ruta, juramos que ya no nos moveríamos nunca más del sofá. Pero tu sabes que nosotros somos culos de mal asiento. Fueron tonterías del directo.
¿Dónde dormir en la Sierra Norte de Sevilla?
- Casa Cerro Luna (Constantina)
- Casas Rurales La Lapa (El Cerro del Hierro)
- El Balcón del Huéznar (Cazalla de la Sierra)
- La Cartuja de Cazalla (Cazalla de la Sierra)
- Vivienda Rural El Ejido (El Real de la Jara)
Si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho en Sevilla como:
- Ruta Cerro del Hierro (Sevilla)
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (I)
- Sendero La Zarcita (Sevilla)
- Ruta Castillo de cote Montellano (Sevilla)
- Sendero La Mancha del Berrocal (Sevilla)
- Sendero Ruinas de Munigua (Sevilla)
- Subida al Terril, el pico más alto de Sevilla
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA