12 kilómetros – Circular – 4 horas (Ver mapa)
Uno de los senderos más remarcables de la provincia de Sevilla, es el del Castillo de Cote Montellano y entendemos muy bien por qué. Atraídos por un listado que encontramos por internet de los senderos que había que hacer sí o sí en Sevilla, no pudimos escapar este.
Está situado en la localidad de Montellano, antes de llegar a la serranía gaditana y atraviesa la sierra de San Pablo, alcanzando una de las fortalezas de la denominada Banda Morisca, con una construcción gótica de finales del siglo XIII mandada a construir por Alfonso X.
Este recorrido se pude decir que está dividido en tres partes: una primera subida hacia la Sierra de San Pablo desde donde se ven unas preciosas vistas del pueblo, una bajada y subida que nos llevará al Castillo de Cote (se vuelve por el mismo camino), y ya por último, un descenso donde pasamos por la zona donde se celebra la romería de San Isidro.
Y ya con todo esto dicho…
Comencemos el sendero del Castillo de cote Montellano
La ruta la comenzamos en el extremo de la localidad de Montellano, cogiendo como referencia la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de los Ángeles. La excursión comienza en el extremo este de la localidad. El punto de referencia es la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de los Ángeles. Desde aquí, simplemente hay que seguir las calles Ronda y Tesorillo.
Una vez dejada atrás las casas, nos encontramos con una bifurcación donde tendremos que seguir la señal PR-A 409, con colores blancos y amarillos, que nos hará subir por un pinar desde donde veremos al terminar unas preciosas vistas del pueblo en el mirador de la Cancha. Desde aquí también se puede divisar la Sierra de Grazalema y el embalse de Bornos.

Una vez hecha la paradita de la subida, verás una señalización de desvío hacia el castillo de Cote. Como he comentado antes, este tramo es de ida y vuelta. Nosotros no lo hicimos porque hacía bastante calor y divisábamos poca sombra, pero por lo que leímos no tiene pérdida, aunque sí es más complicada que el resto de la ruta.
Si seguimos avanzando llegaremos a una pista con una torre de vigilancia que nos marcará el punto más alto de la ruta (540 metros) y desde donde veremos la peña con el castillo al fondo.

Tras otro descanso con esas vistas, llega la hora de regresar siguiendo una camino de desniveles que nos llevará en dirección a un área de descanso. Cuando estemos allí, hay que estar atento a un cartel del sendero que está algo oculto. Este nos devolverá al pueblo de Montellano dando por terminada esta maravillosa ruta.
Un recorrido perfecto para pasar el día ya que discurre casi en su gran parte a la sombra de los pinos, y podemos hacer paradas por el camino. Nosotros optamos después de terminarlo por subir a una zona de aparcamientos con la furgoneta y parar allí a descansar rodeados de plena naturaleza.

Y ahora cuéntame, ¿has hecho esta ruta por el Castillo de Cote Montellano? ¿Está en tu lista de pendientes? Déjame tus impresiones por los comentarios.
Dónde dormir cerca del sendero Castillo de Cote Montellano
- Hotel Andalou (Montellano)
- Hotel Don Juan (El Coronil)
- El Palomar (Algodonales)
- La Carrihuela (Algodonales)
- Casa Tia Pilar (Algodonales)
Y como siempre, si te ha gustado este post también puedes leer sobre otros que he hecho sobre senderos en la provincia de Sevilla como:
- Ruta Cerro del Hierro (Sevilla)
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla I
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla II
- 8 senderos que hacer en otoño en Andalucía
- Vía Verde de El Ronquillo (Sevilla)
- Sendero La Zarcita (Sevilla)
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES VERLOS EN @CHICAENRUTA