3,5 kilómetros / 6,6 kilómetros – circular – 1 hora / 3 horas
Volvemos al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla para hacer uno de los senderos más bonitos de la provincia, el Sendero La Mancha del Berrocal en la localidad de Almadén de la Plata.
Esta es una ruta ideal para observar ciervos durante el período de La Berrea. Nosotros lo hicimos en esa época y fue simplemente espectacular la cantidad de ciervos que vimos y escuchamos con su llamada. Además, el sendero te ofrece dos opciones; puedes hacer una ruta corta de 3,5 kilómetros o hacer un trayecto un poco más largo de 6,6 kilómetros, ambos circulares, lo que lo hace accesible para todos.
Y ahora sin más dilación, vamos a explorar el Sendero de La Mancha del Berrocal.
Iniciamos el Sendero La Mancha del Berrocal
Comenzamos el sendero en el llamado Cortijo El Berrocal, hoy en día es el Centro de Visitantes. Desde aquí se inicia el camino para ambas rutas (corta y larga). Además, ahí mismo puedes dejar el coche en una explanada grande. También encontrarás zonas de basuras, picnics y demás, ideal para hacer una paradita a la vuelta.
Ruta corta (3,5 kilómetros – circular)
Para iniciar este sendero, solo tienes que seguir las indicaciones de las señales que apuntan al sur, dejando el pozo del cortijo a nuestra derecha. Por ahí comenzará un ascenso con algo de sombra desde el cual podremos observar, si tenemos suerte, algunos ciervos en el lado derecho. Por esta zona, podrás ver también el llamado «capturadero» utilizado para manejar a las poblaciones de ciervos.
El capturadero del Berrocal todavía está en uso y su funcionamiento se basa en dejar comida en su interior en los meses de verano, cuando escasea en el monte. Así se atraen a los ciervos para ser capturados en el interior y seleccionados por sexo o edad para repoblar otras zonas del monte.


Continuamos el camino bien marcado en el suelo, que no da lugar a equivocación, donde realizaremos un descenso hasta llegar a la fuente del pilar. A esta altura, se nos ofrecerán dos opciones, la de hacer la ruta larga o la corta. Seguiremos recto si queremos hacer la ruta más larga y a la izquierda si prefieres acortar. Nosotros tomamos hacia delante.
Ruta larga (6,6 kilómetros – circular)
Seguimos realizando el sendero marcado y nos llamará la atención una edificación derruida a la izquierda, es un corral donde se guardaban los corchos recogidos de la zona. Además, en esta zona también comenzaremos a ver más piedras de granito bordeando el sendero por ambos lados. Esta zona es conocida geológicamente por ellos, obteniendo el sendero que estamos haciendo su nombre de estas rocas de granito llamadas piedras berroqueñas.
Y así, poco a poco, seguimos recorriendo el monte con algún que otro desnivel importante y unos tramos con más sombra que otros. Eso sí, antes de emprender el camino de vuelta, podrás observar un cartel que te habla más detenidamente del período de La Berrea que hablamos antes. Nosotros fuimos a hacer este sendero en esa época y la sensación fue inigualable.


En nuestro camino de vuelta nos encontramos con tramos que apenas tenían sombra por lo que llevar el equipamiento adecuado es esencial. Lo bueno, es que este camino es mucho más llano que el anterior, así daremos nuestras piernas algo de descanso.
Y poco a poco, llegaremos de vuelta al Cortijo El Berrocal tras haber vivido una experiencia sensacional haciendo este sendero, sobre todo si has podido ver u oír algún ciervo o jabalí que se encontraba escondido por los matorrales.

Dónde dormir cerca de la ruta La Mancha del Berrocal
- Hotel El Romeral (Almadén de la Plata)
- Casa Concha (Almadén de la Plata)
- Hostal La Encina (El Real de la Jara)
- Casa Rural La Dehesilla (Cazalla de la Sierra)
- Casas Rurales Pantano de la Minilla (El Ronquillo)
La Mancha del Berrocal es una de las rutas más bonitas de la provincia de Sevilla que no te dejará indiferente. Así que te animo a darte una escapadita a Almadén de la Plata para disfrutar de la naturaleza rodeada de ciervos que estarán esperándote tímidamente.
Y tú, ¿has hecho el Sendero La Mancha del Berrocal? ¿qué otros senderos crees que son los más bonitos de la provincia de Sevilla? ¿has visto La Berrea alguna vez? ¡Cuéntame en los comentarios!
Si te ha gustado este sendero también puedes leer sobre otros que he hecho en la provincia de Sevilla como:
- Ruta Cerro del Hierro (Sevilla)
- Sendero Ruinas de Munigua (Sevilla)
- Subida a El Terril, el pico más alto de Sevilla
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (I)
- Aventuras por la Sierra Norte de Sevilla (II)
- Sendero La Zarcita (Sevilla)
- Ruta Castillo de cote Montellano (Sevilla)
- Vía Verde de El Ronquillo (Sevilla)
SI QUIERES SEGUIR MIS VIAJES MÁS DE CERCA PUEDES SEGUIRME EN @CHICAENRUTA